El gobierno de Colombia aceptará a los migrantes deportados por Estados Unidos, el presidente Donald Trump rompió ayer el punto muerto con su homólogo. Gustavo Petro. En la segunda mitad del día hubo tensión entre Bogotá y Washington.
El problema lo provocaron personas que fueron deportadas de Estados Unidos y se fueron a Colombia. El presidente Gustavo Petro dijo que enviaría el avión presidencial a buscarlo y ahí surgió el dilema.
Trump revocó visas a algunos empleados del gobierno colombiano y aumentó los aranceles a los productos fabricados en ese país. Pero eso provocó una respuesta de Petro, quien le dijo a Trump lo siguiente: «Déjame caer si quieres y obtendrás una respuesta de Estados Unidos».
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia dijo que después de unas horas se produjo un punto muerto. Luis Gilberto Murillo. Murillo explicó que todo quedó arreglado y Petro aceptó los términos dados por Estados Unidos.
Migrantes deportados por Estados Unidos
“Seguiremos aceptando como deportados a las colombianas y colombianas retornadas, garantizándoles condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”; Dijo Murillo en conferencia de prensa desde Bogotá.
Murillo comentó que Colombia abrió sus puertas a personas deportadas de Estados Unidos. «En un futuro próximo está previsto realizar reuniones de alto nivel entre ambos gobiernos para dar seguimiento a los acuerdos que dieron lugar al intercambio de notas diplomáticas y a los resultados del trabajo conjunto».
Leer más información nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios