El gobierno del estado Yaracuy activó esta semana el Comando Unificado de Control de Incendios, que integra a diversas organizaciones y organismos del ámbito ambiental, de prevención, protección ciudadana y atención de emergencias, así como de fuerza popular en la prevención y combate de posibles incendios forestales.
El secretario general de Gobierno, Juan Torrealba, informó este martes que, siguiendo instrucciones del gobernador Julio León, este organismo de acoplamiento será restablecido antes del inicio del período de sequía en la región, para evitar los fenómenos ambientales adversos en las zonas montañosas.
“Estamos haciendo pronósticos de puntos altos de Aroa, Albarico, Mayorica, Minas de Milla, toda la parte alta y baja de Cocorote, Monumentos Naturales María Lionza y Cumaripa en Bruzual, Urachiche y Riíto en Nirgua, áreas que estaremos abordando y” Estarán bajo vigilancia constante”, explicó.
Por su parte, el Ministro de Seguridad Ciudadana, Rogelio Vázquez, señaló que en las tareas de coordinación participan Inparques, Bomberos Forestales, Bomberos Urbanos, Protección Civil, Servicio 171, Zona de Control de operaciones de defensa total, Guardia Nacional Bolivariana, Milicia, organismos de servicios. como Corpoelec y Aguas de Yaracuy y la alcaldía.
“Tenemos la fuerza de nuestras organizaciones de prevención y seguridad, y estamos evaluando todo el equipo de mitigación y movilización necesario para comenzar el despliegue para evaluación y medidas preventivas. El objetivo del plan es crear alertas tempranas ante situaciones inesperadas y atacar los focos de incendio antes de que se propaguen”, dijo.
Comunidad habilitada
Vázquez destacó que este año el Poder Popular se incorporó al Comando Unificado de Control de Incendios, a través de diversas unidades de base que operan en las comunidades de 14 municipios.
Dijo que los líderes callejeros y comunitarios efectivamente establecen redes de comunicación con sus vecinos para notificar de inmediato a las autoridades sobre cualquier incendio que se presente, para que los bomberos y fuerzas de seguridad pertinentes puedan resolver el problema con prontitud.
En este sentido, mencionó que si todo el pueblo trabajara en conjunto con su gobierno revolucionario se podrían prevenir los incendios de manera más efectiva.
También comentó que la quema de pasto, aunque controlada, no se puede realizar en este momento, ya que la severa sequía y la consiguiente vegetación seca crean condiciones para que se produzcan incendios con facilidad.
Vázquez instó a la ciudadanía a utilizar el servicio de emergencia 171 o llamar al 0800-YARACUY para reportar cualquier incendio que se presente en la zona y así contribuir a proteger el medio ambiente del estado.
Asimismo, señaló que dentro del Comando de Bomberos funcionará una sala de situación para monitorear 14 puntos de observación y vigilancia instalados en zonas altas de la zona, desde donde se lanzarán ataques de manera temprana ante cada situación.