Este lunes, el Comité de Investigación de Rusia informó sobre el inicio de una causa penal contra el fiscal y los jueces que integran la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya.
“La Comisión de Investigación ha abierto un caso penal contra el Fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Ahmad Khan y los jueces de la Corte Penal Internacional (Tomoko Akane, Rosario Salvatore Aitala y Sergio Gerardo Ugalde Godinez)”, dice un comunicado, citado por TeleSur.
Esto, luego de que este viernes la CPI emitiera una supuesta orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por ser «presunto responsable» de la deportación de niños y su traslado de las áreas ocupadas en Ucrania a Rusia.
La CPI también emitió otra orden de arresto, con los mismos cargos, contra Maria Lvova-Belova, Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño en Rusia.
enjuiciamiento ilegal
Según el Comité de Investigación de Rusia, «el enjuiciamiento penal es claramente ilegal, ya que no hay base para la responsabilidad penal».
En este sentido, señaló que “los jefes de Estado gozan de inmunidad absoluta de jurisdicción de estados extranjeros”.
Debido a esta situación, el Comité de Investigación de Rusia asegura que «la persecución penal es obviamente ilegal, ya que no hay base para la responsabilidad penal».
En este sentido, señaló que “los jefes de Estado gozan de inmunidad absoluta de jurisdicción de estados extranjeros”.
Por su parte, el secretario de prensa de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov, explicó que enviar el problema de la Corte Penal Internacional sobre el «arresto» del presidente ruso es inaceptable: «cualquier decisión de la CPI es nula desde el punto de punto de vista de la ley», dijo
«Consideramos que la formulación misma del tema es escandalosa e inaceptable. Rusia, como varios estados, no reconoce la jurisdicción de este tribunal y, por lo tanto, cualquier decisión es nula y sin efecto para la Federación Rusa desde el punto de vista de la ley», dijo Peskov.
Cabe recordar que la orden sería ilegal, debido a la jurisdicción de la CPI, se aplica únicamente a los países signatarios del Estatuto de Roma, que es el tratado constitutivo de la organización, de la cual Rusia, Estados Unidos y Ucrania , entre otros países, no son partidos.
En noviembre de 2016, el presidente ruso, Vladimir Putin, emitió una resolución que establece que Rusia no planea convertirse en signataria del Estatuto de Roma de la CPI.