El presidente ruso Vladimir Putin ha propuesto desplegar sus nuevos misiles balísticos de medio alcance Oreshnik en el territorio de su vecina Bielorrusia. El anuncio se realizó tras una reunión con su homólogo Alexander Lukashenko, al que dijo que el despliegue se realizará a medida que aumente la producción de estos misiles.
La decisión se produce después de que el presidente bielorruso solicitara que esta arma, junto con otras rusas, sea desplegada en su país.
El presidente bielorruso afirmó que si las autoridades rusas deciden implementar el sistema en su país, sus posibles objetivos también deberían ser determinados por Minsk. «Tenemos lugares donde podemos colocar estas armas, con una condición: que los objetivos sean determinados por los dirigentes militares y políticos de Bielorrusia», dijo Lukashenko, añadiendo que Minsk quiere que los especialistas de la Federación Rusa sean los únicos responsables de la colocación de estas armas. las armas las armas
«Esto reforzará significativamente la defensa de nuestra unión. Se nos acusa de haber utilizado armas nucleares, pero no son armas nucleares, pero sí muy efectivas», afirmó.
Cooperación militar bilateral
El presidente ruso explicó que el despliegue de misiles Oreshnik y otras armas en Bielorrusia se hará para satisfacer el pedido de su vecino, por las razones de seguridad que prevalecen en la región.
«Fuimos a satisfacer las solicitudes del Presidente de la República de Bielorrusia de implementar armas nucleares tácticas, pero, por supuesto, los sistemas avanzados como el Oreshnik no tienen análogos en el mundo y, en caso de uso del grupo, son comparables a los uso de armas nucleares, pero no son armas de destrucción masiva», afirmó Putin.
«Como hoy hemos firmado un tratado sobre garantías de seguridad con todas las fuerzas y medios disponibles, consideramos posible el despliegue de complejos como Oreshnik en el territorio de Bielorrusia», añadió.
«Y, por supuesto, hay una serie de cuestiones técnicas que los especialistas deben resolver, como la determinación del objetivo mínimo teniendo en cuenta las prioridades de seguridad de Bielorrusia», dijo el presidente.
Agregó que la implementación del sistema en Bielorrusia implicará costos mínimos para el país. De igual forma, calificó de “obvio” que las decisiones las toma el mando de la nación, pero precisó que el Oreshnik formaría parte del complejo de misiles estratégicos de las Fuerzas Armadas rusas.