El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia acusó al G7, al que acusó de representar, representa «el factor principal en el agravamiento de los problemas mundiales».
Las declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia surgen a raíz de las decisiones adoptadas en el G7 respecto al conflicto ruso-ucraniano donde las naciones miembros de este grupo han decidido tomar parte en defensa del régimen de Kiev, encabezado por Volodymyr Zelensky.
El Gobierno de la nación euroasiática remarcó que fruto de este encuentro realizado en la ciudad de Hiroshima, Japón, fueron sentencias “de carácter antirruso y antichino”.
«Una vez más, el resultado del evento del G7 son decisiones políticas, destinadas a trazar líneas divisorias en las relaciones internacionales», repitió, al tiempo que advirtió que el G7 «se ha degradado de manera irreversible».
obsesión antirrusa
Según el Ministerio, el grupo «se convirtió en ‘una incubadora’ donde, bajo el liderazgo de los anglosajones, maduran iniciativas destructivas que socavan la seguridad global».
En un comunicado, enfatizó que el G7 «no es capaz de proponer nada constructivo en el ámbito político-diplomático» e indicó que el grupo «está obsesionado con la confrontación total con Rusia».
Según el comunicado, sus reuniones ahora están dedicadas a la planificación de sanciones contra Rusia «y otros elementos de la» guerra híbrida «» contra Moscú, incluido el suministro de armas a Ucrania.
Al mismo tiempo, sostuvo que «está claro que el grupo G7 es el factor principal en el agravamiento de los problemas globales».
“No puede reflejar los intereses de otros centros de desarrollo, especialmente de los Estados de la región de Asia-Pacífico, el sur de Asia, Medio Oriente, África y América Latina”, enfatizó, y destacó que desde Rusia “estamos convencidos de que nuestras valoraciones al respecto el grupo G7 y sus acciones destructivas son compartidas por la mayoría de los miembros de la comunidad mundial».
Anteriormente, los líderes de los países del G7 adoptaron una declaración sobre Ucrania diciendo que su «apoyo a Ucrania no flaqueará».
“Renovamos nuestro compromiso de brindar el apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático que Ucrania necesita durante el tiempo que sea necesario”, se lee en el documento. Además, indicaron que el grupo está tomando actualmente «nueve pasos para asegurar» que la operación militar especial de Rusia en Ucrania «fracasa» y «para apoyar al pueblo ucraniano en su búsqueda de una paz justa».