Rusia considera una amenaza la creciente presencia de fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Mar Negro, dijo el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
«La presencia concentrada de barcos de la OTAN, teniendo en cuenta también a Bulgaria y Rumanía, Estados costeros miembros de la alianza (…), supone una amenaza adicional para la Federación Rusa, sobre todo teniendo en cuenta la implicación directa de los países de la OTAN en la conflicto en torno a Ucrania», afirmó Peskov.
En este contexto, Rusia tomará todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad, afirmó.
Peskov hizo estas declaraciones en respuesta al último decreto del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sobre una nueva estrategia de seguridad marítima.
El decreto describe la estrategia de Kiev para garantizar la seguridad en el Mar Negro y contiene medidas destinadas a fortalecer las fuerzas navales de Ucrania, incluida la presencia permanente de tropas de la OTAN en esta zona marítima.
«Ucrania no les basta, la OTAN quiere más»
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, denunció en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que no todos los países representados en el Consejo de Seguridad respetan la Carta de las Naciones Unidas.
En este sentido, añadió que Occidente interpreta colectivamente las normas internacionales a su manera, según las directrices de la Casa Blanca. «No basta con que la OTAN haya creado el conflicto en Ucrania, Estados Unidos quiere más», afirmó Lavrov en sus declaraciones a la prensa.