

La Primera Luchadora del municipio de Caroní, Marianela Marcano de Oviedo, destaca el legado de Isabel Gómez, mulata, nacida en Curazao el 6 de septiembre de 1836.
Infórmate Venezuela Guayana.- Como cada 6 de septiembre, el Movimiento Humanizado del Parto y Lactancia Isabel Gómez, homenajeó en el municipio de Caroní un año más de la semilla de la madre del G/J Manuel Piar; la mulata, Isabel Gómez.
La militancia de este Movimiento, cuyo nombre honra a esta partera de origen curazao, se reunió este viernes en la plaza Manuel Piar, ubicada cerca de la Alcaldía del municipio Caroní.
La primera luchadora de Caroní, fundadora y activista del Movimiento Isabel Gómez, Marianela Marcano d’Oviedo, acompañó estas actividades que comenzaron con una ofrenda floral ante el busto del G/J Manuel Piar, donde destacó el heroísmo de Isabel Gómez, como una mujer luchadora contra la esclavitud y defensora de la igualdad social.
Marcano de Oviedo elogió el legado del que llamó Movimiento Isabel Gómez, que desde 2018 es el brazo ejecutivo en el municipio de Caroní, de las políticas rectoras del Plan de Nacimiento Humanizado y Lactancia Materna, creado por el presidente Nicolás Maduro.
Actividades varias
Luego de la ofrenda floral, los militantes del Movimiento Isabel Gómez se dirigieron al auditorio de la Alcaldía de Caroní, donde con las notas del himno nacional y el himno de las mujeres iniciaron la actividad prevista para homenajear los 188 años de siembra de Isabel Gómez.
Eventos culturales, videos e imágenes del trabajo diario del Movimiento Isabel Gómez en todas las parroquias del municipio de Caroní, en defensa y protección de la mujer durante el embarazo y la lactancia, fueron parte de lo preparado para conmemorar esta fecha.
La primera combatiente del municipio de Caroní dijo que el Plan de Parto y Lactancia Humanizada es un proyecto de vida, que inició en el año 2003, con la Ley Orgánica de la Mujer por una Vida Libre de Violencia, donde se estableció un artículo no a la violencia obstétrica.
Agradeció a Dios, al presidente Nicolás Maduro y al alcalde Tito Oviedo por permitirle llevar esta bandera de lucha, junto a un ejército de hombres y mujeres llenos de amor, que desde el lanzamiento de este hermoso Plan en julio de 2017, asumieron la tarea de responsabilidad. para la atención y protección de la mujer embarazada y lactante en Infórmate Venezuela Guayana.
Dijo que el legado de las heroínas de la patria, entre ellas Isabel Gómez, se mantiene vivo día a día con cada gesto de amor y con cada acción para llevar adelante esta política social.
«Fue un día especial para este hermoso Movimiento Isabel Gómez; por un parto humanizado, respetado, una educación amorosa y una paternidad responsable, consigna que hemos construido día a día, gracias a todo el esfuerzo de esta gran militancia que está en cada rincón de nuestro municipio Caroní.
¿Quién fue Isabel Gómez?
Nacida en Curazao el 6 de septiembre de 1836, Isabel Gómez, mulata de ascendencia africana, trabajaba como lavandera y también era partera.
Como toda heroína, formó parte del movimiento emancipador e igualitario de Manuel Gual y José María España.
Madre del G/J Manuel Piar, libertador de Guyana, héroe de la gloriosa Batalla de San Félix. Fundación Social Prensa Caroní
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana