El Grupo de Trabajo Andes 2023, en conjunto con la Gobernación de Mérida y la Alcaldía del Municipio Antonio Pinto Salinas, trabajan en la excavación de un canal de 2,200 km desde Quebrada Mejías hasta la intersección con el río Mocotíes en Santa Cruz de Mora.
El alcalde de la jurisdicción, Edward Rojas, explicó que las áreas priorizadas por las obras del canal son: Capilla San Isidro, Liceo Eutimio Rivas Bolívar, Urbanización María Antonia Rossi y Santa María, Polideportivo Simón Bolívar, Mercado Artesanal Ezequiel Zamora, Mercal y los campus de Pdval, así como el Jardín de Infancia y Escuela Carlos Zerpa y el distrito comercial de Puerto Rico.
Rojas agregó que se han destinado recursos económicos al Consejo de Gobierno Federal (CFG), cuya labor de remediación y prevención brinda protección, ante posibles inundaciones de los afluentes.
Al respecto, el gobernador del estado de Mérida, Jehyson Guzmán, dispuso un nuevo paso a la altura del Puente Mejías en la región de Puerto Rico, el cual fue destruido por las intensas lluvias que cayeron sobre la entidad.
Guzmán explica que con la nueva acera y las obras de desvío se reducen en un 80% las condiciones de riesgo en la localidad.
Desde el nuevo puente peatonal Guzmán dice “eso no quiere decir que si llueve no se mueve, pero ay, en el 2021 aquí se llena todo, la quebrada hasta pasa por el puente. Ahora está recuperado».
Asimismo, Guzmán agradeció al equipo, “esto es una muestra del gran esfuerzo, la calidad del trabajo de los ingenieros, de los operarios, y sobre todo la voluntad de todo el equipo de trabajar por amor a Santa Cruz”. de Mora, por amor a nuestros seres queridos».
camino agrícola
La alcaldía del municipio Antonio Pinto Salinas, (Santa Cruz de Mora), también desplegó maquinaria pesada para rehabilitar y limpiar caminos agrícolas en las localidades de Páramo San Isidro, Las Coloradas, así como la vía principal Apolinar Granado y Cuchilla de Huacas.
El trabajo de limpieza y enhebrado, con maquinaria pesada, también apoya a la comunidad de El Guayabal, específicamente Guayabal Bajo, donde se podrá enhebrar puntos importantes de las quebradas Las Talas y La Cascada.
Asimismo, la limpieza de caminos en las zonas: Quebrada del Barro, La Chicharronera, El Tabacal y La Batea, que son vulnerables a lluvias.

suministro de material
Recientemente, el alcalde de Tovar, Yván Puliti, recibió 500 pacas de cemento de manos del gobernador Jehyson Guzmán, para culminar la restauración del local 003, línea de vida que conecta las parroquias de Tovar con El Amparo.
Puliti señaló que hasta el momento se avanza en la construcción de seis muros de contención para atender igual número de fallas de borde, “con este suministro de cemento se van a agregar dos muros más para un total de ocho muros”, agregó Puliti.
Puliti enfatizó que la obra garantizará la completa navegabilidad en la vía. Hay 8 km de carreteras en restauración tras los daños causados por el barranco en 2021.
“En estas construcciones utilizamos cuadrillas de trabajadores de la misma comunidad, junto con estructuras del PSUV, hasta el momento se han vertido cuatrocientos metros cúbicos de concreto”.
Agregó que el trabajo se hizo en conjunto con el Ministerio de la Función Pública del gobierno, Inmivi, la Secretaría de Transporte y el municipio.
emocional
A través de la cuenta de Instagram @omafernandez.alcalde, se describió que el martes de esta semana, por un desprendimiento de roca, quedó bloqueada la vía en la zona de La Periquera, que une a Mucuchachí con Canagua, municipio de Arzobispo Chacón.