
Ángel Marcano, gobernador de Bolívar, explicó que, gracias a un equipo multidisciplinario de 15 profesionales (entre médicos y enfermeras), pudieron atender a estos pacientes para mejorar su calidad de vida, y facilitar el proceso de hemodiálisis.
Bolívar.- El Gobierno Bolivariano, a través de la gestión de Ángel Marcano, realizó la primera jornada quirúrgica del año, donde fueron atendidos 23 pacientes renales con la colocación de fístula arteriovenosa en el hospital de Uyapar, Puerto Ordaz, municipio Caroní.
Así lo indicó el mandatario regional, quien confirmó estas intervenciones quirúrgicas junto a la primera combatiente, Yajaira Arocha de Marcano; Los dos compartieron con los asistentes a las actividades médicas y escucharon el sentir de los pacientes que reciben hemodiálisis tres veces por semana.
Marcano explicó que con el apoyo del presidente Nicolás Maduro es posible desarrollar este tipo de jornadas de salud. “Gracias a nuestro hermano, el Presidente Nicolás Maduro, seguiremos fortaleciendo el sistema de salud del estado Bolívar para brindar mayor felicidad y bienestar al pueblo”.
Explicó que gracias a un equipo multidisciplinario de 15 profesionales (entre médicos y enfermeras), este grupo de pacientes fue tratado para mejorar significativamente su calidad de vida, y facilitar el proceso de hemodiálisis.
viernes y sabado
El gobernador Ángel Marcano destacó que el evento se llevará a cabo los días 5 y sábado 6 de enero, y que se realiza luego de muchas solicitudes realizadas a través de la VenApp, plataforma digital diseñada para atender y acompañar las necesidades de las personas. .
Aseguró que este es el primer evento que se realizará este año 2024, ya que en 2023 se realizaron dos con éxito. Marcano estima que próximamente se organizarán otras jornadas de salud para los bolivarianos.
También felicitó a la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quien apoyó todas las iniciativas, al equipo médico y al personal del hospital de Uyapar, por su disposición para contribuir con acciones que beneficien la salud de los ciudadanos.
El amor se paga con amor.
Álvaro Rivas, de 49 años, es el primer paciente operado de fístula arteriovenosa, explicó que padece problemas renales desde hace más de un año, y que luego de algunas semanas de espera pudo acceder a esta sesión quirúrgica. «Actualmente recibo diálisis a través de un catéter, pero estoy convencido de que después de esta operación podré mejorar mi salud en un 50%».
«Nunca pensé que podría tener éxito, en una clínica privada esta operación varía entre $600 y $1,000 (dólares), no podía pagarla y gracias al Gobierno pude operarme gratis». Aseguró Rivas.
En tanto, Luisa Tineo, de 61 años, dijo que esta será su segunda cirugía, ya que en la primera tuvo algunas complicaciones. «Gracias a Dios, el médico me advirtió sobre esta operación. Prensa del Gobierno de Bolívar