Un poco más de 750 familias de la comunidad Rómulo Gallegos en Camaguán, municipio de Esteros de Camaguán en el estado Guárico, ya cuentan con el vital líquido a través de las tuberías, gracias a la activación del pozo de agua potable ubicado en la zona
Entre los trabajos realizados en esta fuente subterránea destacan la instalación de una bomba y un motor de 10 Hp, limpieza, calibración y colocación de 10 sacos de grava número 2.
Así lo informó el alcalde del municipio, Emilio Ávila, quien destaca a su vez que este pozo permite obtener un total de 12 litros por segundo, en beneficio de los habitantes del sector.
El presidente municipal afirmó que estas acciones se realizaron en coordinación con el gobierno estatal y la Secretaría de Agua, que encabeza el ministro Rodolfo Marco Torres.
“Gracias Gobernador por todo el apoyo que nos ha brindado en cada una de las áreas de desarrollo de nuestro municipio, por el compromiso que ha adquirido con la gestión aquí en Esteros de Camaguán. El trabajo en equipo nos garantiza la victoria y el desarrollo de nuestra comunidad, » él dijo.
En ese sentido, la primera autoridad del estado, José Vásquez, a través de sus cuentas en redes sociales, indicó “rehabilitar y construir pozos profundos de agua para mejorar el servicio del vital líquido. No descansamos y vamos adelante día tras día”. .»
Las Mercedes del Llano tiene otro pozo de agua activado
En la comunidad Altos de Palma, ubicada en la parroquia Las Mercedes del Llano, municipio de Juan José Rondón, se reactivó el pozo de agua potable, que brinda un servicio vital a los habitantes de esta localidad llanera.
En ese contexto, el ingeniero Félix Torres, única autoridad de aguas de la región, dijo que en este pozo se instaló un nuevo motor de 10 Hp y tuberías de PVC.
“A esto se suma también la número 10 que se ha reactivado en el municipio de Juan José Rondón en lo que va de 2023, además de 7 fuentes que se han puesto en funcionamiento en toda la parroquia Las Mercedes del Llano para beneficiar a sus habitantes”, señaló. También dijo. presidente del Hidrológico Páez.
Por su parte, el intendente de la entidad, Raúl Rangel, manifestó que “esta comunidad lleva poco más de un año sin tener el vital líquido por las sondas, por lo que estamos contentos con esta respuesta positiva y efectiva”.
De igual manera agradeció a las autoridades nacionales y regionales por el trabajo realizado, para garantizar el máximo bienestar de las familias rondonenses.