El Ministro de Agua, Rodolfo Marco Torres, supervisó los trabajos de reactivación de la planta potabilizadora San Lorenzo, ubicada en Cumanacoa, municipio Montes en el estado Sucre.
El titular de la cartera ministerial de Atención del Agua, enfatizó que ya se encuentra operativa la planta potabilizadora, recibiendo agua de la cuenca ganada al río Manzanares.
“El agua ha llegado a la planta potabilizadora, tenemos cierta turbidez, hay que esperar para iniciar el proceso de filtración del agua y enviar el vital líquido a todo Cumanacoa y San Lorenzo”, dijo el ministro.
Los trabajos para restablecer el suministro de agua cruda a la planta potabilizadora de San Lorenzo incluyen el dragado del río Manzanares, la eliminación de sedimentos de trampas de arena y el desvío de una tubería de 12 pulgadas.
El ministro señaló que trabajan en el restablecimiento de una segunda fuente de agua en San Lorenzo, con el objetivo de reactivar el sistema de abastecimiento de agua a las familias de la ciudad de Montes, que se quedaron sin suministro de agua potable el pasado martes 2 de julio tras las inundaciones en el El río Manzanares, debido a las fuertes lluvias, arrasó seis kilómetros de tubería de 20 pulgadas del sistema principal de agua que suministra fluidos vitales a los residentes de la montaña.
“Estamos trabajando en una segunda recolección, que es una recolección intermedia, con un caudal estimado de 100 a 120 litros por segundo, más 60/80 litros por segundo de la recolección anterior, tendremos 200 litros por segundo mediante recolección antigua. » Planta potabilizadora de San Lorenzo”, explica Marco Torres.
Se reactivaron cuatro pozos para aumentar el suministro de agua
Además, el Gobierno Bolivariano también reactivó cuatro pozos para dotar de agua a los vecinos de la ciudad de Montes y se restableció el sistema de agua en toda la jurisdicción.
Pozo La Granja, Barrio Blanco, San Salvador y La Rinconada fueron rescatados, siguiendo la directiva del presidente Nicolás Maduro de aumentar la protección a los afectados por el huracán Beryl.
Reforzaron puente en la zona de Montalbán en Cumanacoa
Para garantizar la seguridad de automovilistas y peatones, el Gobierno Nacional inició los trabajos de refuerzo de la base del puente a la altura de la zona de Montalbán, en Cumanacoa, que está a punto de colapsar por las lluvias torrenciales.
La obra se realizó de manera conjunta entre el Ministerio de Obras Públicas y el Servicio Autónomo de Carreteras del cantón Sucre (Saves).
Para realizar estas tareas, las autoridades restringieron el tránsito hacia la localidad de Cumanacoa la tarde de este viernes, mientras maquinaria pesada realizaba operaciones de dragado de ríos y refuerzo de estructuras de puentes.
La comunidad china proporcionó 600 toneladas de alimentos para atender a los afectados
La comunidad china en Venezuela entregó, este sábado 6 de julio, 600 toneladas de alimentos al Gobierno del Estado Sucre, para asistir a los afectados por el desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa.
Además de alimentos, la comunidad china también donó agua potable, artículos personales, colchones y muchos otros artículos.
La autoridad única de Cumanacoa, Nayade Lockiby Belmonte, agradeció la solidaridad y el cariño del pueblo asiático hacia el pueblo cumanacoa.
Belmonte dijo: “En nombre del Presidente Nicolás Maduro, agradecemos a toda la comunidad y asociaciones chinas por el aporte y apoyo brindado al pueblo de Cumanacoa, en el contexto de tragedia y momentos difíciles que atraviesa el pueblo”.
Asimismo, enfatizó que el Gobierno Bolivariano mantiene el compromiso y la fe firme en devolver la tranquilidad a la ciudad.
Por el contrario, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, enfatizó que esta donación demuestra la hermandad que existe entre China y Venezuela.
“Estamos recibiendo cariño de la República Popular China, de nuestros hermanos asiáticos. Este símbolo representa la hermandad y solidaridad que existe entre China y Venezuela”, afirmó el mandatario regional.


Seguir cuidando a los montañeses
Más de 80 voluntarios de la Cruz Roja Venezolana se han desplegado en Cumanacoa para brindar atención médica a los afectados por la tragedia ocurrida a sujetos de prueba en la dulce tierra del estado Sucre en la madrugada del día 2/7.
Luis Farías, presidente de la Cruz Roja Venezolana, dijo que más de 280 personas han recibido servicios de desparasitación, asesoría general y entrega de medicamentos.
Farías destacó que también se desplegaron voluntarios en algunas zonas afectadas para brindar atención y kits de emergencia a los más necesitados.
Integrantes del equipo canino Ksar Edic activaron la búsqueda de personas en Cumanacoa
Con el objetivo de llevar a cabo la búsqueda de las víctimas enterradas tras el desbordamiento del río Manzanares, miembros del Equipo Canino de Intervención en Desastres, Ksar Edic, llegaron a la ciudad de Montes para iniciar la búsqueda de los desaparecidos.
A través de sus historias de Instagram, la organización dijo que están trabajando “para ser una fuente de esperanza” para los afectados por el huracán Beryl.