
Caracas.-El Ministerio Público llamó a Jesús María Casal, Mildred Camero, Roberto Abdul y a los presidentes de los consejos regionales de la Comisión Nacional de Primarias. La Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión de todos los efectos de las distintas etapas del proceso electoral llevado a cabo por la Comisión Nacional de Primarias.
Ramón José Medina, exsecretario de la Mesa Redonda de la Unión Democrática (MUD), dijo este martes que ambas decisiones del oficialismo respecto de las primarias no tienen sentido ni efecto en la realidad, y que los resultados del proceso electoral de octubre pasado. 22 no se puede eliminar en una sola frase.
Sin embargo, destacó que el foco principal ahora debe estar en la observancia del acuerdo de Barbados, exigiendo la apertura del Registro Electoral y la observación de los representantes de la Unión Europea, entre otros aspectos.
Medina advirtió que el gobierno debe cumplir con el acuerdo de Barbados para eliminar las sanciones de forma permanente.
«Debemos tener claro que se trata de un comportamiento repetido del gobierno, que explota la conveniencia del miedo y reduce la esperanza de la gente», añadió.
En esta ocasión, Medina pidió a la oposición retomar el camino que llevó a la victoria del Milli Majlis en 2015: “Nuestra tarea es fortalecer los resultados del 22 de octubre; «María Corina Machado asumió un liderazgo importante.»
Destacó que María Corina, junto con todos los factores que conforman la oposición, deben seguir el camino trazado por ella y contribuir a la creciente fortaleza del sindicato.
El abogado pidió a la oposición volver al camino que les llevó a la victoria de la Asamblea Nacional en 2015: «La única salida a esta situación no es dividir, sino unir».
Señaló que se debe ejercer presión interna y externa para lograr la autorización de María Corina Machado porque hay «una voluntad popular que así lo exige».
Asimismo, consideró que “si se restablece el 2023 será una victoria de la oposición, porque se ha restablecido el camino a lo logrado en 2015 con la victoria de la Asamblea Nacional”.
La era del éxito