Foto: referido
Una actualización de tipo de consumo hasta 1824, desde la compañía consultora hasta Atenas, revela que en las casas de Venezu de cada 100 dólares están destinadas al consumo masivo.
La distribución de esos 100 dólares era así:
- Transporte: 22%.
- Compra de proteínas: 14%.
- Otros alimentos – productos impulsivos y lácteos – 10%.
- Alimentos básicos: 9%.
- Educación: 8%.
- Tarea: 8%.
- Cuidado personal: 6%.
- Telecomunicaciones y entretenimiento: 6%.
- Hola: 5%.
- Servicios básicos: 4%
- Recreación: 2%.
- Muchos otros: 6%.
También puede leer: Consumo de Venezuela: de cada 100 dólares 60 se invierten en alimentos
Pedro Quintana, Sociiences of Athens Group Group, enfatizó que el 25% del consumo está dedicado a todos los tipos. Es seguido por alimentos básicos (febhe, aceites, orificio, azúcar, café) con 20%; 12% de leche; 10% de los alimentos procesados y el cuidado personal del 9%.
«Veamos que el consumo es bastante variado», dijo Quintana Radio de la Unión El martes 11 de febrero, «es muy interesante porque lo que sucede es que las familias no tienen una desviación de ese gasto y hacen lo que tienen que hacer ese consumo».