La ciudad de Punta de Mata se vistió de alegría para celebrar su octogésimo tercer aniversario, acto encabezado por el alcalde Óscar Cedeño, quien agradeció a la multitud por su participación en este momento tan especial de la población joven, señalando: “Así de brillante estaba el Higuerón”. Era un árbol que daba vida, por eso hoy se convirtió en Punta de Mata, camino de paso y de encuentro, y hoy se convirtió en ciudad».
Manifestó que “Punta de Mata fue una ciudad de crecimiento rápido en sí misma, ordenada, importante, muy importante, salvamos a unos 80.000 habitantes del municipio, la mayoría de esta capital, o es una ciudad noble e importante y el crecimiento El conjunto de instituciones, la industria petrolera, la agricultura y la ganadería que se han desarrollado y apoyado en otros momentos son los elementos que nos dan fuerza y coraje para continuar con el desarrollo.
El acto de aniversario comenzó temprano en la mañana con una Santa Misa presidida por el reverendo José Gregorio Álvarez en la Iglesia Santísima Trinidad y Virgen del Valle de la ciudad.
Luego continuó en la Plaza Bolívar, donde los concejales del Consejo Municipal realizaron una sesión especial, cuya oradora principal fue Nelly Urbaneja, licenciada en Desarrollo Cultural y Directora de Cultura Urbana, creadora del Himno Municipal: “Tropeles de Emancipación”.
«Para quienes creen y apuestan por el futuro como familia, Punta de Mata tiene un horizonte claro y distinto en el mundo, en su fuerza y voluntad, en su gente que se levanta cada día para cumplir con su deber. «, dijo Urbaneja.
Fuente: Gobierno de Monagas
Infórmate Venezuela/DB/lm