Durante su participación en el Comité Unión Europea y CELAC, que se lleva a cabo en Bruselas, Bélgica, el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas y el Presidente Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC). Ralph Gonsalvesdijo que el pueblo espera que «los líderes trabajen de manera madura y constructiva para mejorar la situación actual».
“Debemos enfrentar los desafíos juntos. Nuestra región está unida por la diversidad, debe seguir creciendo como una región de paz. Debemos liderar a la CELAC en su fortalecimiento, hemos hecho una construcción colectiva”, dijo.
Aseguró que juntos se puede lograr la multipolaridad para un mundo mejor: “Estamos enfrentando desafíos terribles en términos de cambio climático, pobreza, desigualdad entre naciones”.
“Debemos mejorar la situación para todos, con un multilateralismo que respete el derecho internacional y siga los preceptos de la paz y el desarrollo sostenible”, dijo.
Además, Gonsalves resaltó que “en la CELAC vemos las fortalezas para salir adelante, pero junto a otros países podemos hacer mucho por toda la humanidad, debemos acabar con la impunidad donde sufren los débiles”.
Por su parte, el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, insistió en que “las consecuencias del cambio climático afectan a nuestros países, debemos buscar una economía sustentable”.
“Nuestra meta es fortalecer la integración de América Latina y el Caribe y debe construirse constantemente. El COVID-19 ha mostrado las debilidades y ha puesto a la CELAC como mecanismo de diálogo. Debemos promover vínculos con otros países. América Latina y el Caribe están marcada por una profunda brecha económica», dijo.
En tanto, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, remarcó que “la situación que hoy aqueja al pueblo nos llama a mantener con la CELAC la unión fraternal y recíproca con la Unión Europea”.
“Nos vemos obligados a buscar la forma de lograr la paz, no podemos vivir con la pesadilla de que un día se nos desatará el infierno”, dijo, y agregó que “esta cumbre debe aprobar una resolución para poner fin al bloqueo contra Cuba”.
VTV/YD/CP