Luego de una serie de protestas realizadas en Cusco, Perú contra la privatización del santuario de Machu Picchu, el legislador Luis Aragón presentó una moción de juicio político contra la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga.
En este sentido, el ministro Urteaga deberá responder ante el Congreso de la República por “la subcontratación de la venta de boletos virtuales de ingreso al Santuario Histórico de Machu Picchu”. Estos boletos se venden a través de la plataforma web de la empresa privada Joinnus, esta acción generó muchas acciones callejeras por parte de ciudadanos que gritaban “Machu Picchu no está a la venta”.
Si bien el descontento social se hizo presente en el Congreso de la República, muchas organizaciones sociales de la ciudad del Cusco convocaron a un paro general indefinido para ejercer más presión en la decisión de vender entradas al patrimonio cultural peruano.
La iniciativa del paro general indefinido la lleva a cabo el Comité de Lucha por la Defensa del Pueblo de Machupicchu; Esta huelga está vigente desde el 25 de enero.
Fuente: Telesur
VTV/YD/lm/DB/