El Ministro de Turismo, Alí Padrón, anunció este miércoles, desde el Palacio de Gobierno de San Felipe, estado Yaracuy, que se impulsará el fortalecimiento de las tres Zonas de Desarrollo Turístico en la entidad, lo que involucrará a ocho municipios del 14 regiones que conforman el estado.
Padrón hizo este anuncio durante un encuentro organizado con numerosos actores y organizaciones involucradas en el turismo de la región, organizado para comenzar a implementar esta idea.
El titular del Ministerio de Turismo (Mintur) mencionó que siguiendo las directivas del presidente Nicolás Maduro y bajo el lema “El turismo como arma secreta”, se pensó en el establecimiento de tres nuevas zonas de desarrollo turístico en el estado, especialmente en la Sierra de Aroa, el Macizo de Nirgua y el Valle de Yaracuy.
“En estas tres zonas de desarrollo turístico trabajaremos con el objetivo claro de que el estado Yaracuy considere el turismo como un elemento fundamental de crecimiento y desarrollo. Estamos hablando de turismo de naturaleza, agroecología, religión, historia, cultura, patrimonio y gastronomía, todos ellos regulados en la Ley Orgánica de Turismo y Ordenación de la Patria”, afirmó.
Lo que quiere decir es que el plan es promover una nueva economía manufacturera nacional en torno al turismo, incluido Yaracuy, un estado con mucho potencial para capitalizar.
Padrón enfatizó que se promueven zonas de desarrollo turístico en todo el país de la mano de empresas privadas, operadores de servicios, comunidades, municipios, autoridades y el Mintur. Enfatizó: «El gran objetivo del país es centrarse en la cohesión y organizar acciones para impulsar planes comunes con todos los sectores».
Cerrando el año con 250 rutas turísticas nacionales
Por otra parte, el Ministro explicó que este año se ha pasado de 73 a 99 rutas turísticas certificadas por el Mintur en todo el país, lo que ha impulsado significativamente el desarrollo del turismo nacional.
Sin embargo, la meta para finales de este año es llegar a 250 rutas en toda Venezuela, cubriendo el 40% del total de municipios del país. El plan es ir incorporando cada uno de los 335 municipios del país para tener al menos una ruta relacionada con sus comunidades y potencialidades.
Señaló que el objetivo es hacer que el turismo deje de ser un mero factor de entretenimiento para convertirse en una entidad generadora de sinergias, riqueza, empleo y beneficios para la sociedad.
Manifestó que el turismo es un componente fundamental de la nueva economía, “y los números lo demuestran, ya que llevamos 11 trimestres consecutivos creciendo. Tan solo en el primer semestre de 2024 superamos el millón de llegadas internacionales, lo que significa que estamos en el camino correcto”, enfatizó.