A un mes de la puesta en marcha del plan de salud “Somos Especiales” co-desarrollado por la Gobernación de Yaracuy y la Fundación El Niño Simón, en este establecimiento han sido atendidos 411 niños y jóvenes con capacidades diferentes.
La directora regional de la fundación y Primera Guerrera de Yaracuy, Jessica Serrano, se reunió este jueves en la iglesia Divino Niño Chivacoa, municipio Bruzual, con niños con diversas funciones en el sector financiero para brindarles asistencia médica en diversas especialidades.
Destacó que se realizaron cuatro encuentros, en las ciudades de Independencia, Urachiche, Nirgua y Bruzual, durante los cuales se realizó el primer examen médico a los infantes para detectar sus necesidades de salud y cómo atenderlas.
En este primer encuentro se mide a los niños y adolescentes con capacidades diferentes, se mide su altura y peso, se revisa su historial médico y se priorizan los casos, según el nivel de atención que requieran.
Explicó que una vez finalizada la fase de revisión, las patologías detectadas serán traídas a la atención directa con el apoyo de un equipo médico integrado por expertos en áreas como psiquiatría, ginecología, fisiología, traumatología, logopedia, psicología, pediatría, neurología, y nutrición .
Los exámenes médicos especializados se realizarán en la sede de Ipasme Yaracuy en San Felipe, donde una vez por semana estarán listas las instalaciones para realizar los exámenes correspondientes a los niños puente que lo necesiten.
“Este es un programa que estamos ejecutando con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León, quienes están muy pendientes de todo lo que se está haciendo para apoyar a los niños y jóvenes con discapacidad. Nuestra especial capacidad en todo lo que necesiten”, enfatizó. Serrano.
Explicó que el programa no solo incluye asesoría médica sino que también brinda medicamentos, aplica tratamientos especiales y brinda asistencia técnica a todo aquel que lo necesite. Para el cumplimiento eficiente de las solicitudes, se lleva un registro detallado de las necesidades detectadas durante los talleres con el fin de responder a las solicitudes de manera oportuna.
Soporte completo de la ciudad
Por su parte, el alcalde que presidió la conferencia, Carlos González, explicó que este tipo de programas cuentan con el apoyo irrestricto del gobierno de la ciudad y la ciudadanía en general.
“Estamos comprometidos con esta iniciativa extraordinaria de la Oficina del Gobernador y la Fundación El Niño Simón para apoyar a nuestros niños con habilidades especiales, para que reciban toda la atención que se merecen a largo plazo”.
González explicó que la alcaldía contribuye con la logística de los niños que necesitan ir a San Felipe a realizarse exámenes especializados, además de ubicarlos en las jornadas de atención médica que se realizan dentro de las competencias para toda la población.
“A pesar de las severas dificultades que atravesamos producto del bloqueo y embargo económico, el gobierno revolucionario no se detiene en asistir a quienes más lo necesitan.
La salud de la gente es nuestra máxima prioridad y por eso programas como ´Somos Especiales´ reciben todo el apoyo de todos”, dijo el mandatario local.
Finalmente, González dice que desde el municipio y con el apoyo de la comunidad y líderes callejeros de diferentes sectores de Bruzuale se mantiene un control minucioso de las necesidades colectivas. Dichos registros incluyen casos en los que los niños con capacidades diversas necesitan atención inmediata para recibir asistencia oportuna.