El director regional de Agricultura y Tierras en el estado Delta Amacuro, César Magilbray, dijo que todas las instituciones de este órgano de gobierno se sumarán a la jornada completa este jueves.
En el estado, la actualización de documentos para los productores comenzó este jueves en la sede de la Secretaría de Agricultura y Tierras, ubicada en la calle Rivera de Tucupita.
El coordinador del INTI en la entidad, Edgardis Cedeño, dijo que los productores pudieron actualizar los documentos este jueves durante toda la jornada, mientras que los pescadores y pescadoras tuvieron asesoría para los permisos de personas y embarcaciones, en las actividades donde otras instituciones como El También han participado el Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Insopesca y el Ministerio de Agricultura Urbana.
Cedeño explicó que muchos productores del Delta tienen los documentos de sus tierras con protocolos desactualizados, lo que en muchas ocasiones les impide acceder a los beneficios que otorga el gobierno venezolano, por lo que esta sesión sirvió como asesoría legal integral con todas las entidades. en materia agrícola.
Inscripción de títulos universitarios
El coordinador regional de Fundayacucho y del Instituto Nacional de la Tierra en el estado Delta Amacuro, Edgardis Cedeño, dijo que esta semana continúa el registro de títulos universitarios en Tucupita, así como la actualización y protocolización de documentos para los productores de la entidad.
El pasado 14 de marzo inició el registro de títulos universitarios en Tucupita, que finalizará el 17 de este mes. Edgardis Cedeño precisó que, de acuerdo con la solicitud, esta jornada podría extenderse hasta el próximo miércoles.
El registro de Tucupita, en Delta Amacuro, aún no cuenta con las autorizaciones correspondientes para el registro de títulos universitarios, por lo que Fundayacucho facilita el acceso a la legalización de sus documentos en la misma entidad a los nuevos profesionales, a través de convenios. Esta es la segunda vez en el último trimestre que se realiza este tipo de actividad. Hasta el momento, se han beneficiado más de 100 nuevos profesionales.
De acuerdo con el coordinador de Fundayacucho, el convenio con los registros civiles de Maturín y Ciudad Bolívar minimiza los gastos de los nuevos profesionales, quienes ya no tienen que viajar fuera de la entidad para legalizar sus títulos universitarios. Actualmente se están realizando gestiones para incorporar al estado Delta Amacuro como entidad autorizada para atender este tipo de requisitos universitarios.
Solicitar la beca
El coordinador de Fundayacucho en Delta Amacuro, Edgardis Cedeño, dijo que han comenzado a reclutar estudiantes con promedios excepcionales que aspiren a obtener una beca internacional. Este trabajo se realiza en los colegios de la entidad, entre estudiantes de cuarto y quinto año, próximos a ser bachillerato.
Explicó además que en los próximos días Fundayacucho permitirá vincular a estudiantes del país que aspiren a seguir estudios superiores con becas en China y Rusia, a través del convenio universitario que tiene con Venezuela.