
La producción de arroz de Venezuela aumentará un 13,6 % en 2023-2024, con una cosecha prevista de 292.000 toneladas frente a las 257.000 del ciclo anterior, según las previsiones presentadas este viernes por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y expertos afines. Sviaa)
El presidente de la citada organización, Saúl Elías López, aseguró que la producción prevista para este último período, que finalizará en abril próximo, es «el mejor indicador de los últimos ocho años».
Sviaa afirmó que tras varios años de caída, la cosecha de arroz ha entrado en proceso de recuperación tras producir 140.000 toneladas en 2019-2020.
Cabe recordar que el año pasado los productores agrícolas denunciaron que sus actividades estaban «sin apoyo», «las inversiones estatales en infraestructura productiva eran prácticamente nulas» y los préstamos bancarios eran «significativamente limitados».
En septiembre, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) -en un comunicado- señaló que la importación y el contrabando de productos terminados con «exención arancelaria» tuvo un «impacto negativo» para los agricultores «que aún se encuentran en sus unidades». la autofinanciación, la lucha contra el clima, la inflación y la escasez de combustible”.
Desde el año pasado, las autoridades de este sector trabajan en la creación de una zona especial para la producción de diversos tipos de alimentos en el oriente del país, donde, según el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, se cultivan maíz, soja, sorgo, arroz, carne, nueces, caña de azúcar, cacao, café y especias y otros productos.
Agencias