El pasado domingo 19 de noviembre, el Presidente de Colombia, Gustavo Pedrose reunió con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas, encuentro que planteó algunas propuestas importantes para ambos países, uno de ellos, asociar Ecopetrol a PDVSA.
“Es muy probable que Ecopetrol se convierta en socio de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y campos petroleros”, fueron las palabras del presidente colombiano, sin embargo, comenzó a recibir duras críticas.
Los expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque, expresaron su descontento con la propuesta, señalando que «arruina a Ecopetrol al asociarla con PDVSA» y que combina a la estatal colombiana con «una empresa capturada y corrompida por la dictadura de Maduro». «Esto sólo destruirá el valor de Colombia».
El jefe de Estado colombiano ha realizado una serie de publicaciones en su cuenta X (Twitter), donde asegura que, con esta iniciativa, frente a las críticas, Ecopetrol se beneficia mucho. «Tenemos que valorar a Ecopetrol. Cada petrolera hoy valora si mantiene sus reservas de petróleo y si cambia a energías limpias».
Además, respondió a una publicación del senador David Luna, quien calificó de inconsistente al presidente, donde afirmó que «ordenó detener la exploración petrolera en Colombia, prácticamente arruinando nuestra economía, pero anunció que Ecopetrol invertirá en la extracción de petróleo». de Venezuela.»
Petro dijo que lo anterior era «mentira», y que «no hemos detenido la exploración de petróleo y gas en Colombia», negó que se haya explorado en Venezuela y que «el senador confundió la exploración con el campo de explosión comercial». «. .
Hay que valorar a Ecopetrol. Cada compañía petrolera se valora hoy, si a. Mantener las reservas de petróleo y b. Si se va a energías limpias. https://t.co/N20jKFFEw9
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 21 de noviembre de 2023
Fuente: Medios Internacionales
VTV/DB/lm/GT