
El presidente de la República, Nicolás Maduro, y siete excandidatos presidenciales firmaron un documento en la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el que, entre otras cosas, se comprometieron a elevar todas las demandas al máximo tribunal. Para revisar los resultados de las elecciones del 28 de julio en el país, es necesario llamar la atención sobre el polémico llamamiento electoral emitido por el reelegido jefe de Estado.
El citado texto fue firmado por los rivales Luis Eduardo Martínez, Claudio Fermín, Daniel Ceballos, Javier Bertucci, Antonio Ecarri, Benjamín Rausseo y José Brito.
Mientras tanto, el excandidato Enrique Márquez se negó a firmar y el candidato de la MUD, Edmundo González Urrutia, no se presentó a la citación del Poder Judicial.
En declaraciones posteriores al acto, los ex candidatos coincidieron en la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral publique los resultados electorales detallados a pesar de los ataques informáticos a su sistema.
En este sentido, el excandidato Enrique Márquez no firmó el documento y exigió la publicación de los resultados: «Espero que este asunto no sirva para esconderse bajo la ropa de los magistrados del CNE».
Por su parte, Antonio Ecarri aseguró que su petición se debía a que los retrasos «perjudican a la gente». «Es delicioso amenazar con violencia o sanciones desde la plaza de Madrid. Aquí no sólo se ven afectados los políticos, sino también las personas», subrayó.
Cabe recordar que el TSJ venezolano emitió un comunicado y llamó a los candidatos de las últimas elecciones presidenciales a comenzar a verificar los votos de los comicios celebrados el pasado domingo.
La decisión se produjo tras una solicitud de Nicolás Maduro, quien pidió a la organización certificar oficialmente los resultados del proceso electoral, que la oposición ha cuestionado ampliamente.
Cabe señalar que Maduro, quien fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 51% de los votos frente al 43% de su principal oponente Edmundo González Urrutia, intenta así confirmar su reelección. tercer sexenio.
La oposición, que ha presentado denuncias de fraude electoral, afirma que González Urrutia en realidad obtuvo el 67% de los votos, basándose en copias de más del 80% de las actas electorales. El/GV/ Medios nacionales
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana