El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibido en el Palacio de Miraflores, junto al Ministro del Poder Popular para los Deportes, Arnaldo Sánchez, a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024donde les entregaron el pedido Libertadores y libertadores en su segunda clase, por su destacada participación en Francia.
Atletas Julio Mayora y Luis Felipe Rodríguez Entregaron el pendón de la bandera venezolana al jefe de Estado. En este sentido, Mayora indicó que lo dieron todo en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos “aún queda una larga carrera por recorrer, tenemos fe en que daremos un buen resultado en el 2028. Presentamos nuestra bandera de ocho estrellas con mucho orgullo” .
El dirigente nacional enfatizó que estos deportistas “son líderes en sus disciplinas para los que vienen detrás, no es solo que compitas y vengas. La medalla es un premio, pero si no llega, el espíritu y la dedicación siguen siendo los mismos. «Hay que convertirse en líderes de los atletas que se levantan en los barrios, comunidades, escuelas y escuelas secundarias».
“Con el ejemplo que ustedes dan, en los logros que traen a Venezuela, pueden contar con todo el apoyo integral del Estado venezolano para continuar el desarrollo de las próximas competencias en todos los niveles”, dijo el Presidente Maduro, al instruir al Ministro de Deportes. , desarrollar una atención social y económica integral a deportistas y entrenadores de alta competición.
Indicó que en el mediano plazo es necesario consolidar la masificación del deporte, desde el territorio y las comunidades locales con la mayor calidad posible. Por su parte, llamó a retomar y fortalecer los juegos nacionales, estudiantiles y universitarios, en todos los niveles, “las potencias deportivas del mundo tienen la base de deportistas altamente competitivos en las universidades”.
El ministro Arnaldo Sánchez, por su parte, señaló que los deportistas paralímpicos “no sólo han logrado traer medallas, sino que han llenado de alegría al país. En cuanto a atletas paralímpicos, estamos en el puesto 34 del mundo y tercero en Sudamérica. Hay que seguir avanzando en el proceso de territorialización del deporte”.
VTV/YD/AMV/DB/