Este jueves se presentó el poemario «Casa Ajena», escrito por el poeta y ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, durante la Feria del Libro de Bogotá 2023 (Filbo2023), en Colombia.
La información la dio a conocer Ñáñez, quien a través de su cuenta en la red social Twitter agradeció a Filbo2023 y a la Gobernación de Norte de Santander por la presentación de su obra publicada por la editorial colombiana Epica Ediciones.
“Gracias a Filbo2023 y a la Gobernación del Norte de Santander por la presentación de mi Casa Ajena publicada por la editorial colombiana @Epicaediciones. Fue muy emocionante reencontrarme con este país después de leer estos poemas sobre el conflicto armado”, publicó el poeta. .
Para Ñáñez, la encuentro con colombia para leer sus poemas.
“Fue muy emocionante reencontrarme con este país después de leer estos poemas sobre el conflicto armado”, dijo en la red social.
Con más de 200 títulos, Venezuela participa en la Feria del Libro de Bogotá 2023, Filbo 2023, que se realiza en esa ciudad colombiana del 18 de abril al 2 de mayo de 2023.
Poemas Casa de otros
El poemario Casa Ajena explora las dimensiones humanas del conflicto armado en Colombia a partir del asesinato de los poetas Tirso Vélez y Edwin López en la ciudad de Cúcuta.
El poeta Freddy Ñáñez aborda temas difíciles como el desplazamiento forzado, las ejecuciones extrajudiciales (llamadas falsos positivos), las masacres y la guerra cotidiana sin abandonar el puro lenguaje poético ni sucumbir al pesimismo.
La muerte no es protagonista ni materia absoluta del poemario, al contrario, Casa Ajena es una apuesta por la vida, por la memoria. Y como deber de los que están vivos, revelar la verdad y mostrar el coraje de contarlo todo.
Freddy Ñáñez ha publicado una serie de obras poéticas, entre ellas Todos los instantes, Bajo palabra (libro ganador de la Bienal Juan Beroes), Fuego donde dice Paraíso (ganador del Premio de las Artes y las Letras), Postal de Séquía (ganador del Premio José Antonio ). Bienal de Ramos Sucre), Viraje y En otra tierra.