
Un lugar tradicionalReserva el sábadollama ¨ Instituto Cubano del Libro, Sábado 2 de noviembrepostal de sequía«, Freddy Ñáñez, poeta venezolano y actual vicepresidente del sector de comunicación, cultura y turismopublicado por Redacción de Arte y Literatura.
La presentación del libro estuvo a cargo. poeta, editor, promotor cultural y Premio Nacional de Edición 2021, Norberto Kodina. En La Habana, la reimpresión y ampliación Posta de Sequía ganó un prestigioso premio. XVII Bienal Literaria José Antonio Ramos Sucre, El principal reconocimiento en la obra de Ñáñez.
«Postal de sequía» es un poemario que reúne las tres grandes herramientas que dan vida al poeta: el espíritu de su tiempo, su relación con la tradición literaria y el lenguaje. ELLA ES prólogo de Jesús David Curbelo Ñáñez destaca cómo se aleja de las corrientes poéticas contemporáneas para explorar expresiones que encarnan la riqueza de sus influencias literarias.
Por su parte, Norberto Codina, en un artículo para la revista de cultura cubana «La Jiribilla», señala que la poesía de Shanes explora temas universales y humanos, donde en ocasiones recuerda la introspección de César Vallejo. «Sus poemas combinan lo etéreo y lo material, atrapando al lector entre incertidumbres y revelaciones. Sus textos se mueven entre la claridad y el misterio, la naturaleza y el ser, lo físico y lo espiritual.
LEA TAMBIÉN: Concurso de cuentos escolares Corre Caballito promueve la cultura navideña en Venezuela
De igual forma, revela que esta obra ofrece experiencias poéticas intensas y únicas, donde “la escritura de las palabras está íntimamente conectada con sentimientos y reflexiones profundas. Freddy Ñáñez nos invita no sólo a disfrutar de su poesía, sino también a comprender la complejidad de su búsqueda lírica: una mezcla de confianza y duda, en continuo diálogo con la vida y la literatura.
Infórmate Venezuela/Infórmate Venezuela