

Las elecciones del 28 de julio se han convertido en el principal desafío político para definir nuestro destino como nación.
Luego de los primeros días del cierre del registro de candidatos ante el CNE, se observa que la actividad política comienza a alcanzar un ritmo de campaña electoral donde la base popular se convierte en el factor fundamental en estas próximas elecciones, a pesar de los desacuerdos observados, la voluntad De un alto porcentaje de venezolanos que están dispuestos a participar en el próximo proceso electoral se mantienen, así como la voluntad popular de apoyar su voto para elegir a sus autoridades, razones para alcanzar una alta participación electoral, según la opinión emitida por el analista.
Los venezolanos estamos a la espera de conocer los programas de gobierno que definirán el proyecto de país que necesitamos, para traer soluciones inmediatas a las complejidades económicas y sociales que afectan a la mayoría de los ciudadanos.
La ciudadanía está a la espera de quién será el candidato que podrá contar con mayor apoyo de la base opositora, definición que se espera concretar en los próximos días, quién será el encargado de competir con el candidato ya elegido por los partidos políticos. que integran el actual gobierno, esto permitirá a los electores venezolanos que deseen ejercer su derecho constitucional al sufragio elegir al nuevo presidente de Venezuela, quien será elegido mediante voto popular el próximo 28 de julio.
Lo que es evidente es que la mayoría de los venezolanos estamos conscientes de que estas elecciones decidirán cuál será el nuevo destino de nuestro país, por lo que tendremos una alta participación ciudadana para elegir al nuevo presidente de Venezuela, para los próximos seis años. .
Vicente Brito
Presidente
Red por la defensa del trabajo, la propiedad y la Constitución.