Según un informe de Erika Alzolay, autoridad médica única de la unidad, el Plan Quirúrgico Nacional 2024 continúa implementándose en 9 hospitales de 6 ciudades del estado Monagas con más de 400 efectivos médicos para realizar 1.200 cirugías de alta, media y baja complejidad. Oriental.
Alzolay explicó que, durante los cinco días que duró la cirugía especial, se realizaron esterilizaciones, colecistectomía, extirpación de hernias, histerectomía y mastectomía, además de extirpación de tumores y quistes, así como tratamiento de nevus, entre muchas otras cuestiones.
Agregó que al personal médico y de enfermería de la unidad oriental se sumó un equipo de élite caraqueño, adscrito al Ministerio de Salud, integrado por 12 expertos.
Señaló que en cada hospital se garantizan exámenes médicos gratuitos a los pacientes -en los centros privados, el costo oscila entre 40 y 50 dólares-, para investigaciones especializadas y material médico de un solo uso.
Carlos Riera es el cirujano que dirige este comité que atiende a pacientes con casos muy complejos, que incluyen casos de suelo pélvico, como el prolapso uterino, y casos abdominales, como la histerectomía.
“Hoy operamos miomas uterinos, cistoceles de segundo y tercer grado, además de extirpar miomas uterinos de tamaño importante, algunos de más de 9 kg”, enfatizó.
En hospital Furrial reportaron 200 cirugías
En el hospital Felicia Rondón de Cabello, de El Furrial, más de 40 médicos y enfermeras realizaron 45 esterilizaciones en el día 4 del primer Plan Quirúrgico Nacional de este año en el estado Monagas, informa Felicia Ynojosa, directora de este centro médico.
Ynojosa dijo: “Los registros del centro médico cuentan con un total de 200 cirugías -de baja y mediana complejidad- cristalizadas en cuatro días consecutivos de operaciones especiales que comenzaron el miércoles pasado”.
Explicó que los procedimientos quirúrgicos realizados durante el día incluyen cirugía general, lipomas, hernias inguinales, quistes testiculares, tumores de ovario, histerectomías y esterilizaciones.
Destacó que en este hospital, perteneciente al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), gracias a las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y la ministra de Salud, Magalys Gutiérrez, todos están Siendo hecho. Asegurar insumos y materiales desechables por paciente.
Las mujeres recibieron intervención utilizando retroalimentación 1×10
Por su parte, José Regardiz, director del ambulatorio especializado Dr. José Antonio Serres Maternidad “Mama Rosa”, dijo que se programaron no menos de 100 cirugías con un equipo de 25 médicos especialistas, el centro de salud participa en un programa de salud. sistema asistencial con otro centro. ocho, alcanzando 37 cirugías, incluidas más de 30 esterilizaciones y tres histerectomías.
José Regardiz, director del centro de salud, dijo que hoy se están reclutando pacientes en las consultas de Planificación Familiar del centro de salud, a través de la adopción de la 1× Buen Gobierno VenApp 10 y a través de la gestión social por parte de los líderes comunitarios.
Además, Regardiz enfatizó que todas las cirugías de la especialidad de Obstetricia y Ginecología se realizan en días consecutivos y que las beneficiarias también reciben todo lo necesario para la cirugía.
70 casos de ligaduras y 30 cirugías complejas en el Hospital Central
Director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Juan Carlos Gómez, enfatizó que, en el quinto día del plan quirúrgico, en este centro asistencial se realizaron más de 100 cirugías, entre ellas 70 ligamentos y al menos 30 casos de alta complejidad.
“El accionar de nuestros médicos, enfermeras, personal administrativo y ambientalistas continúa trabajando por el bienestar de nuestro noble pueblo y de esta manera ofrecemos una solución quirúrgica a las enfermedades que aquejan a los pacientes reunidos en este día”. él dijo. enfatizar.
Asimismo, la coordinadora de la sala Núñez Tovar, anestesióloga Olivia Vera, detalló el seguimiento y control que se realiza a cada paciente quirúrgico, que va desde la prerevisión, consulta y pruebas antes de la anestesia, revisión de la historia clínica y preparación antes de la cirugía. Pasar al quirófano.