El Departamento General de Educación Trujillo, a través de la Conferencia de Producción Matea Black, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INES), junto con los bricomiles tomando acciones para la restauración de las organizaciones escolares, también como la recuperación de diferentes muebles escolares en diferentes campos de la ciudad de Valera.
A través del comunicado de prensa, se sabe que los grupos han realizado y evaluado en detalle sobre la cocina industrial, el refrigerador y el congelador de las unidades educativas del Dr. Jose Gregorio Hernández y San Vicente de Paul, para recuperar y consolidar estas herramientas necesarias para cumplir con con el programa de comida de la escuela (PAE).
En este sentido, el Director General de Educación, Alexis Briceño, enfatizó el apoyo del gobernador Gerardo Márquez para promover proyectos que beneficien a la comunidad de educación directa.


Señaló que gracias a esta declaración, más de 500 estudiantes de Valera serán populares con estas tareas.
«El apoyo del gobernador ha sido básico para promover la recuperación de equipos como la cocina, el congelador y el refrigerador para reafirmar su compromiso con la educación y el bien para Trujillanos», dijo Briceño.
Bricomiles en Valera
En cuanto al plan de recuperación de infraestructura de la escuela, mencionó que, junto con el personal general de los bricomiles, verificó los avances en la unidad educativa de Roolo Gallegos, ubicada en la parroquia de San Luis de la ciudad de Valera, donde Libertador y el Libertador y el Night School High School High School También trabaja laudelino Mejías.
Allí, el trabajo de recuperación de la fábrica física, dibujando las paredes exteriores e interiores, mejorando los baños, la fachada, el cambio del techo, la pintura en bares, la limpieza y el césped de las áreas verdes, entre otras tareas, entre otras tareas. .
Del mismo modo, en las articulaciones con fuerza común y UBCH, este sábado, se organizó un Cayapa con el propósito de progresar en la clasificación de mesas, sillas y mesas serán reparados por la Conferencia Negra del Departamento General de Educación, en colaboración con continuo.


La mano de obra, la administración, los maestros y los gerentes de las escuelas han participado en esta actividad, mostrando su compromiso con la salud de los estudiantes y el fortalecimiento de las condiciones educativas.
«Este Cayapa es un ejemplo de un esfuerzo común entre el gobierno regional, las organizaciones y las comunidades educativas para garantizar un entorno adecuado y completo para nuestros estudiantes», dijo Briceño.
Cabe señalar que estas tres organizaciones participan en el registro de 610 estudiantes en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, además de los métodos de jóvenes y adultos.