Más de 2.000 personas que habitan en la zona de San Francisco de la península de Macanao, estado Nueva Esparta, fueron atendidas durante una jornada grande del Plan de Acción Amar, que se llevó a cabo en el espacio del reconocido consultorio médico de la zona.
Así lo informó la presidenta de Conapdis y Misión José Gregorio Hernández, Soraida Ramírez, quien precisó que se brinda atención en medicina general e interna, pediatría, oftalmología, además de brindar más 100 dispositivos de asistencia entre sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones.
Asimismo, Ramírez destacó la presencia de diversas organizaciones nacionales de carácter social como Indenna, Fundación Niño Simón, Misiones Educativas, Fundaproal, Mercal, Misión Nevado e Inass.
despliegue casa por casa
El presidente de Conapdis señaló que en 15 días, personal de la organización, junto con el Ministerio de Salud, Sistemas Misioneros, Movimientos Sociales y líderes comunitarios del PSUV, realizaron un despliegue puerta a puerta en varias comunidades de San. Francisco de Macanao para atender a discapacitados y ancianos.
“Hicimos un recorrido integral y mapeo poblacional, rodando puerta a puerta con el Sistema Misión y gobierno local, atendiendo individualmente a discapacitados y adultos mayores con Medicina General y apoyo técnico en El Tunal, La Arenita y La Pared”, dijo Ramírez .
Agregó que también asistirán quienes han solicitado asistencia en las localidades de Robledal y Boca de Río.
aplausos positivos
En la actividad estuvo presente el ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, quien destacó el papel protagónico de los dirigentes de los Comités Locales de Producción y Abastecimiento en el cuidado del pueblo ante el cerco imperial del país.
El ministro explicó que durante la jornada en San Francisco de Macanao se repartieron 1.082 canastas de alimentos y 2.000 raciones de pollo y mortadela. Además, el INN realizó mediciones antropométricas de personas vulnerables nutricionalmente para su posterior atención.
Asimismo, anunció el arribo de un buque con más de 2.500 toneladas de alimentos para programas sociales y distribución a través de los CLAP.