
El entretenimiento es un derecho que toda persona debe disfrutar, especialmente en los primeros años de vida.
Precisamente por su valor, la tecnología ofrece nuevas alternativas para disfrutar merecidamente de la modernidad. Aunque, en la mayoría de los casos, la tecnología amenaza la salud emocional de la población, trayendo consigo otros daños colaterales.
Es el caso, por ejemplo, del uso excesivo -entre menores- de teléfonos móviles y otros accesorios de este siglo.
Por esto, y por otros motivos, padres y representantes han tomado conciencia de los riesgos que podrían afectar severamente el desarrollo emocional y fisiológico de niñas, niños y adolescentes, quienes pasan largas horas conectados a sus equipos móviles.
De ahí la necesidad de promover discursos inductivos especializados para orientar a padres, representantes y educadores sobre cómo las redes sociales, en su versatilidad, influyen negativamente en el desarrollo psicológico y cultural de esta población en proceso de crecimiento.
El 30 de enero, Día de la Paz y la No Violencia, interesada en promover conversaciones que aborden ampliamente este tema, la Dra. Ana Colina, asesora de la UP en el municipio de Caroní del estado Bolívar, invitó a la ingeniera Eira Solorzano de Navarro, regional representante del ciudadano. iniciativa “Movimiento por la Familia Venezolana” (IPLFV) para impartir la conferencia “Violencia infantil en el ámbito familiar y escolar” en la UE Liceo Sagrado Corazón de San Félix.
Muy motivada por la realización de este foro, la profesora Rossana Rondón, directora de este centro educativo, llamó a padres, docentes y estudiantes.
Tras el encuentro, los participantes concluyeron que es urgente tomar medidas para evitar que los menores sean esclavos de estos dispositivos, que sin duda son muy útiles, pero que también podrían ser muy perjudiciales para la salud general, si no se aplican las medidas preventivas a tiempo. . .
Los organizadores de este encuentro informaron que seguirán ofreciendo este tipo de conversatorios educativos, por lo que la delegación del IPLFV en el estado Bolívar quedó a disposición de los interesados.