Con el lema “Juntos, la transformación económica de Venezuela”, la Empresa Industrial Pesquera Socialista de Alba (Pescalba), en Cumaná, organizó la primera rueda de negocios con empresarios del sector pesquero pesquero, para promover su capacidad operativa.
El evento estuvo acompañado por Prisanjel Pérez, viceministra de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuicultura; Pedro Guerra, gerente general de Pescalba; y Jorge Taján, presidente del Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca).
El Viceministro dijo que el encuentro que reunirá a armadores de diferentes estados del país también pretende ofrecer a la venta 12 embarcaciones pesqueras, con el objetivo de crear alianzas comerciales estratégicas que contribuyan a crear apalancamiento económico para la región oriental y por ende del país. Prisanjel Pérez. .
“El impulso es introducir 12 embarcaciones pesqueras con el objetivo de crear emprendimientos estratégicos o alianzas entre el Gobierno Bolivariano y la empresa privada con el objetivo de darle vida a estas embarcaciones y llevarlas a transformar la Venezuela Verde, incrementar la pesca”. “Producción nacional”, dijo Pérez.
Por su parte, Pedro Guerra, director general de Pescalba, destacó que la empresa cuenta con una dotación completa de atuneros, buques polivalentes y auxiliares con capacidad de pesca, comunicación y otros elementos necesarios para llevar a cabo el ejercicio de las funciones pesqueras.
Asimismo, cuentan con siete talleres especializados que prestan una variedad de servicios que van desde el mantenimiento preventivo y correctivo de buques, así como muelles y varaderos con dos fosos de 40 y 80 metros de largo para reparaciones y mantenimiento de buques. naves industriales y barcos pesqueros.
“Estamos orgullosos de recibir a los armadores del estado Sucre y otras regiones del país para proponer un nuevo enfoque, una nueva forma de asociación a través de alianzas estratégicas, brindando los servicios y recursos de nosotros, en este caso 12 embarcaciones para estar listas. para entregarlos a la producción nacional y a la pesca de este país”, dijo Guerra.
Por el contrario, Jorge Taján, presidente de Insopesca, enfatizó la importancia de este encuentro para permitir al Estado coordinar con el sector privado para impulsar la industria pesquera de la región.
Enfatizó que esta iniciativa forma parte de los siete pasos de transformación dirigidos por el presidente Nicolás Maduro, encaminados a fortalecer la prosperidad económica y la productividad del territorio venezolano.