
A través de un comunicado de prensa, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que controló un derrame de hidrocarburos ocurrido en las playas de la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, la madrugada del martes 26 de diciembre.
La empresa, indicó en un comunicado, canaliza esto desde la refinería.
Pdvsa indicó que no se trata de crudo pesado, sino de un derrame de hidrocarburos, aguas residuales o efluentes que fueron al medio marino costero.
En este sentido, la empresa ha activado el Plan Regional de Atención a Derrames de Hidrocarburos, en el que se establece el Comité de Atención de Derrames y el Comité Estatal de Ayuda Mutua, con la participación del Ministerio de Ecosocialismo, entre otras instituciones, junto con la comunidad de El Palito.
«Desde el primer momento, los equipos de trabajo se constituyeron de forma manual, y con el uso de material absorbente, tal como marca el procedimiento de emergencia para la atención de derrames», explicó la empresa.
“De igual manera se ha incorporado maquinaria pesada para la extracción y transporte del material que se extrae de estas costas”, agregó.
Pdvsa asegura que su personal cuenta con las medidas de protección establecidas en este tipo de eventos y que, hasta el momento, hay avances de más del 80% de la zona costera ya limpiada.
“Cabe señalar que en este momento no existe ninguna fuente activa de derrame, no hay rotura de tubería ni del sistema. Además, se han tomado medidas preventivas para evitar esta situación en caso de nuevas precipitaciones”.
La petrolera estatal llama a la calma, indicando que la situación es controlada por personal altamente capacitado bajo los protocolos de seguridad vigentes.
Los derrames de hidrocarburos son un grave problema ambiental que puede causar daños a la flora y fauna marina, así como a la salud humana. La Fundación Caribe Sur, encargada desde 2004 de promover la conservación del patrimonio ambiental, cultural y paisajístico del Caribe Sur, ha señalado que este desbordamiento contamina peligrosamente las costas del estado Carabobo.
Trabajadores de la planta de PDVSA aseguraron al diario El Carabobeño que esta laguna no se vacía adecuadamente y que no recibe el mantenimiento adecuado. Por eso, cada vez que llueve desembocan en el mar.
El Cooperador