
Los dirigentes tradicionales del Partido Comunista de Venezuela (PCV), organización bajo intervención judicial, calificaron este lunes de «farsa» el acuerdo electoral impulsado por el Gobierno, presentado el viernes pasado al Consejo Nacional Electoral (CNE) con propuestas para asegurar las elecciones presidenciales de este año.
“Es una farsa hablar de un acuerdo de carácter integral, cuando hay claras quejas públicas de actores políticos que quieren participar en esa iniciativa y se les cierra la puerta con ellos, así como hubo otros involucrados y sus propuestas fueron cerradas. no escuchado», expresaron en un comunicado de prensa.
Los comunistas insisten en que el Ejecutivo de Nicolás Maduro no podrá hablar de «garantías electorales reales» mientras existan «organizaciones intervenidas judicialmente» como el PCV y un grupo de partidos antigubernamentales otro chavista.
“Hablar de inclusión en este contexto parece más bien una burla”, comentaron.
«El PSUV viola sistemáticamente las garantías del proceso electoral»
Asimismo, los dirigentes aseguraron que el documento transmitido al CNE, firmado por 52 partidos políticos, fue visto como una “ampliación de garantías” a “los derechos constitucionales existentes que el (gobernante) Congreso Unido del Partido Socialista de Venezuela viola sistemáticamente en cada proceso electoral”. «
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo este viernes que comenzará a estudiar las propuestas presentadas por la Cámara, que ha recogido propuestas de organizaciones políticas, religiosas, culturales y empresariales.
Entre las fechas propuestas para las elecciones presidenciales, la fecha más cercana incluida en el documento es el 13 de abril, mientras que la más lejana es el 8 de diciembre, aunque el documento no incluye ninguna propuesta, el partido gobernante PSUV ha exigido que las elecciones se realicen «lo antes posible». como sea posible.»
La Plataforma de Unidad Democrática, principal bloque antichavista, no participó en este proceso de consulta porque considera que el Gobierno pretende diseñar elecciones antidemocráticas y busca distorsionar lo acordado en Barbados, a través de un proceso de negociaciones políticas. , que fijó elecciones para el segundo semestre de este año.
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O ven a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Estaremos encantados de enviártelos