Desde su inauguración el 28 de enero del año pasado, el monumental Parque Ana María Campos de Maracaibo ha recibido la visita de más de 500 mil ciudadanos principalmente del estado Zulia.
Al cumplirse un año de su inauguración, la directora del parque, Mariel Benítez, detalló el balance que consideró un éxito para la recreación de los habitantes de la zona.
“En un año, culminado este 28 de enero de 2025, recibimos más de 500 mil visitas, de las cuales 816 actividades se organizaron en estas instalaciones, donde se recibieron visitantes de otras ciudades zulianas e incluso de países vecinos como Lara”, explicó el Director.
Feria del Emprendedor crece por 44 fines de semana consecutivos; Actividades del día del niño, a las que asistieron más de 20.000 personas; Los eventos del carnaval 2024 y la semana de carnaval, el Festival Venezolano y la Feria de la Chinita, buscan que los visitantes disfruten de los espacios verdes del parque, dijo Benítez.
Los visitantes disfrutan del frescor de fuentes de agua interactivas, del calor vibrante en la cancha para practicar deportes, baloncesto, voleibol, pádel, barandillas y pista de patinaje; A añadir sus zonas de juegos infantiles, parques para mascotas, amplias zonas verdes y su recinto acústico muy visitado.
Actividades programadas
Benítez anunció que a partir del próximo martes 28 de enero se celebrará el primer aniversario del Zulianity y Day Park, se iniciará la Semana Aniversario con una programación para todos los espectadores.
Las actividades incluyen la inauguración de la terminal amarilla del condado, el ingreso al Libertador y la apertura de un edificio administrativo para los trabajadores del parque y en la concha acústica se realizará una galaxia cultural con música y ritmos bailables, en la que se unirán a la tormenta. de grupos de bomberos, grupos afrovenezolanos; Candela, Patrimonio Cultural y Tren Gaitero, resumió su parte, la directora regional de la cartera cultural ministerial en el estado Zulia, Keila González.
El primer torneo nacional de skate, torneos de videojuegos y de mesa en la zona juvenil, así como la edición aniversario de la feria de emprendimiento, serán las actividades para conmemorar el primer año, que culminará con puntos con el encuentro afrocaribeño el próximo 2 de febrero.