«El Parlamento Europeo se ha convertido en la encarnación de un inconsciente colectivo con signos de locura delirante», afirmó la directora del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, María Zajárova, a través de su canal.
La publicación fue realizada por Zajárova, luego del comunicado del Parlamento Europeo en el que reconoció al opositor venezolano, Edmundo González, como el supuesto presidente electo de Venezuela, quien, según el diplomático, muestra «síntomas de locura violenta».
Cabe señalar que Edmundo González Urrutia fue candidato presidencial en las elecciones del 28 de julio de 2024, proceso en el que resultó reelecto el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Desde el 29 de julio, luego de que la noche anterior el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciara los resultados donde se conoció que González Urrutia quedó en segundo lugar, se detuvo en la embajada de Países Bajos para luego trasladarse a la de España, desde donde pidió reunirse con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
En la sede del consulado español, el excandidato entregó a Rodríguez una carta reconociendo a Nicolás Maduro como jefe de Estado, así como a las instituciones del país. A su vez, solicitó asilo político al Reino de España, y salvoconducto al Gobierno Bolivariano, el cual le fue concedido en favor de la tranquilidad y paz política de la nación. Urrutia, que se presentó a las elecciones del 28-J por la Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), llegó a Madrid el pasado 8 de septiembre en un avión del Ejército del Aire procedente del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
VTV/LAV/DS