Los paraesgrimas venezolanos Numa Rojas, Francia Jaimez, Jenny Ruza, Wilfre Paz y Mario Ramones se preparan fuertemente para participar en los próximos eventos clasificatorios a París 2024, el Campeonato de las Américas de Esgrima en Silla de Ruedas y la Copa Mundial de Esgrima en Silla de Ruedas que se realizarán en Brasil durante este mes. .
El Campeonato de las Américas de Esgrima en Silla de Ruedas se llevará a cabo del 16 al 20 de mayo y la Copa Mundial de Esgrima en Silla de Ruedas del 23 al 26 de mayo. Ambas competencias se desarrollarán en la ciudad de Sao Paulo-Brasil con el objetivo de adjudicar plazas para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
La delegación venezolana de paraesgrima tendrá la tarea de hacer todo lo posible para lograr su sueño Paralímpico. La esgrima en silla de ruedas es un deporte apasionante, dinámico y trepidante. Lo juegan dos atletas, ya sea como prueba individual o como parte de una prueba por equipos.
Las reglas se basan en las reglas de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), con modificaciones adaptadas a las necesidades de los esgrimistas en silla de ruedas. Por ejemplo, las sillas de ruedas están sujetas a un marco en el campo y los esgrimistas deben tener al menos la mitad de su trasero sobre el asiento en todo momento.
Hombres y mujeres compiten para elegir las tres armas del deporte; florete, sable y sable. Los tiradores luchan por cinco puntos en las primeras rondas (Poules). En la siguiente fase de eliminación (Eliminación Directa) se disputan hasta 15 puntos.
Fuente: Ministerio de Deporte
VTV/SB/CP