El partido Un Nuevo Tiempo (UNT), del candidato presidencial Manuel Rosales, pidió este domingo resolver lo antes posible las diferencias respecto del candidato de unificación del grupo mayoritario opositor, antes de las elecciones del 28 de julio.
EN
“Resaltamos que, a 105 días de las elecciones presidenciales, es urgente encontrar una solución que nos permita avanzar sin demora hacia una gran victoria y un gran reencuentro”, escribió en las redes sociales del pueblo venezolano.
Rosales, que se registró a última hora, explicó recientemente que su candidatura sólo tenía como objetivo mantener a la oposición con opciones para las elecciones presidenciales, ante los obstáculos que según la Plataforma Unidad Democracia (PUD) -principal coalición antichavista- – Ya inscribió a Corina Yoris, por quien apuesta la coalición ante la inhabilitación que pesa sobre María Corina Machado, ganadora de las elecciones primarias del Ministerio en octubre.
Puede leer: PJ llama a determinar un plan electoral unificado para las elecciones presidenciales
La UNT aseguró este domingo que Rosales, gobernador del estado Zulia (noroeste), “siempre está dispuesto a hablar francamente con María Corina Machado, como ocurrió el 19 de marzo”.
Sin invitación
El partido negó haber recibido «invitación oficial alguna» a una reunión con el PUD para resolver el tema y que sólo conocía «versiones difundidas a través de las redes sociales».
Este mismo domingo, el partido Primero Justicia (PJ) llamó a la oposición mayoritaria a mantener una reunión “en las próximas horas” con Rosales y Machado, con el objetivo de definir una “opción electoral unificada”.
El PJ afirmó haber decidido «redoblar esfuerzos» para organizar la reunión – señaló – propuesta por Machado el miércoles, con el objetivo de «construir una opción electoral unificada y viable».
Voluntad Popular (VP) también se pronunció al respecto y aseguró que, hasta las 21.35 hora local (01.35 GMT del 15 de abril), no se había recibido confirmación de asistencia a la reunión por parte de Rosales.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), 37 organizaciones políticas postularon un total de 13 candidatos, todos los cuales resultaron electos, incluido el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien busca postularse a la reelección por segunda vez.
El PUD registró a Edmundo González Urrutia, para asegurarle un espacio en la boleta electoral y reemplazarlo por el candidato definitivo dentro del plazo que marca la ley para su reposición y rectificación.
Los candidatos podrán modificar y sustituir sus nominaciones hasta el 20 de abril para que esos cambios queden reflejados en la boleta, y luego hasta 10 días antes de la elección, aunque sin perjuicio de la boleta.