
Caracas.-Reinaldo Pulido, vicepresidente de Conseturismo, propuso este viernes elaborar un mapa del estado de las gasolinas en el país para crear certidumbre en este asunto.
Advirtió que viajar era imposible por la incertidumbre del combustible, y exigió buscar la manera de tener gasolina a la mano en todo momento.
También señaló que un importante cuello de botella para el desarrollo de la economía en Venezuela son los servicios públicos que deben abordarse.
Pulido destacó que se han logrado cosas positivas combinando vuelos, pero el tema del alojamiento sigue con un freno importante.
«El año pasado la ocupación fue del 35%. Hay zonas como Anzoátegui donde sólo el 7% de los hoteles están llenos”.
Explicó que este tema hotelero es delicado porque está relacionado con el poder adquisitivo de Venezuela, destacando que no se trata de servicios económicos, porque los posaderos y hoteleros tienen que lidiar con la falta de luz o agua y trabajar en medio de una realidad fiscal.
Pulido señaló que el sector hoy tiene que lidiar con alojamientos informales como Airbnb, que no tiene obligaciones con ministerios ni impuestos.
«El poder adquisitivo de Venezuela es una de las principales variables detrás de la falta de crecimiento del sector turístico», afirmó.
Además, dijo, “Margarita y Mérida registraron una buena afluencia de turistas en diciembre gracias a este QR que permite a los visitantes sacar gasolina, pero cuando se van, se les acaba la gasolina”.
La era del éxito