José Fajardo anotó por segundo partido consecutivo, mientras que Eduardo Guerrero y César Yanis salieron del banquillo para anotar en los últimos minutos y Panamá se clasificó el lunes a los cuartos de final de la Copa América con una victoria por 3-1 sobre Bolivia. resultado que llevó a la eliminación del anfitrión de Estados Unidos.
Panamá selló la victoria pocos minutos antes del final del partido de Estados Unidos, que se vio obligado a anotar dos goles en el partido de cierre contra Uruguay. Pero la Celeste aguantó y logró una victoria por 1-0, completando una campaña perfecta en el Grupo C.
Los Canaleros seguirán a Canadá como las selecciones de la CONCACAF que estarán en la fase de eliminación directa de la Copa América. México y Estados Unidos, las dos grandes potencias de la confederación, quedaron atrás tras la primera vuelta.
Panamá comenzó el torneo con una derrota por 3-1 ante Uruguay, pero se recuperó con una victoria por 2-1 contra Estados Unidos, aprovechando la temprana expulsión del delantero estadounidense Tim Weah.
Tres de los cuatro goles del Panamá-Bolivia fueron obra de suplentes. Fajardo, autor del gol decisivo en la victoria ante Estados Unidos, abrió el marcador a los 22.
Pero Bruno Miranda anotó a los 68, siete minutos después de salir al campo, para poner el 1-1 para Bolivia. Fue el primer gol de la Verde en el torneo.
Lea también: Rondón máximo goleador de Venezuela en la historia de la copa
Con un resultado preliminar que los envió a casa, Panamá no se amilanó. Guerrero cabeceó a los 79 para poner el 2-1. Había entrado cinco minutos antes.
El tercero de Panamá fue gol.
Yanis llevaba poco más de medio minuto sobre el terreno de juego cuando controló con la zurda un pase elevado de Guerrero al área, cambió de pie y golpeó el balón con la derecha para sellar el resultado en el primer minuto del tiempo añadido.
Panamá logró clasificar a pesar de la ausencia por suspensión de su mejor jugador, el mediocampista Adalberto Carrasquilla.
AP