

El Observatorio Financiero Venezolano (OVF) anunció este jueves 5 de noviembre de 2024 que la inflación registró una importante aceleración en noviembre, con variaciones de precios que alcanzaron el 12,5% mensual, con una tasa anual del 67% y un acumulado del 60% organizado. %.
Por su parte, la tasa de inflación principal o básica, que excluye los precios de alimentos y servicios administrados, fue de 13,2%, superior al 10,1% de octubre.
Se observaron aumentos significativos a nivel de artículos: alimentos un 12%, asistencia sanitaria un 16%, prendas de vestir y calzado un 14% y transporte un 13,4%.
A nivel regional, la zona con mayor inflación del país fue el eje Barcelona-Puerto La Cruz con un 15,5%, seguida de Maracaibo con un 12,5%, Porlamar con un 11,8% y Caracas con un 11,3%.
«Este aumento de precios está estrechamente relacionado con la devaluación del bolívar por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) durante la implementación del régimen de minidevaluaciones no anunciadas del tipo de cambio, que significó la eliminación del tipo de cambio. La política de estabilidad del tipo de cambio se mantuvo hasta septiembre de 2024», señaló el OVF.
Así, el tipo de cambio oficial aumentó un 11,5% en noviembre, y el tipo de cambio anual hasta el actual mes de 2024 fue del 34,5%.
Es necesario destacar la fuerte expansión de la liquidez monetaria, que mostró un aumento del 7% mensual y del 150% interanual en noviembre.
Se acerca el comportamiento de la inflación y el tipo de cambio reportado en la Encuesta de Expectativas Económicas desarrollada por el Observatorio Financiero Venezolano.
presione soltar
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana