Varios 95 representantes culturales del área urbana Caroní recibieron de las contribuciones económicas del alcalde de Tito Oviewo para realizar festivales, en el Gumilla de San Félix Boulevard, conocido como ColdHodroDrom.
Se han distribuido un total de 13,700,000 personas bolíanas entre compositores, productores culturales y grupos de calipso. Estas contribuciones permitirán avances en la dinámica logística relacionadas con la construcción de disfraces y modernizarán las boyas para los días de Carnestolendos.
El 3 y 4 de marzo, Capsodromo de San Félix reunirá a todas las guayanesas y los visitantes para mostrar la magia de estas partes, como un hecho específico en el estado de Bolívar, que se celebra durante todo el año.
Las organizaciones públicas como el gobierno y las empresas básicas también tendrán flotadores representativos y se refiren a las fiestas en festivales de carne, por lo que se espera que sea un desperdicio de brillo, magia y color.
El alcalde de Ovide explicó que la organización de los guardias de carne en Ciudad Guayana progresó a saltos para proporcionar un programa único nuevamente y se espera que tengan más de 150,000 personas disfrutando de esta fiesta.
«Esta es definitivamente la mayor inversión pública en el festival, aunque hay otros lugares en el país, hay mucha importancia para el festival», dijo Ovieo.
El gobierno local explica que el tema de las especies de comer carne este año será la «naturaleza y tradición», para fortalecer la identidad cultural de lo urbano y el país, con la apertura a las culturas diferentes pero resaltar el patrimonio cultural de Guayan.
Ovieo dijo que ahora más que nunca, cuando las redes sociales y la inteligencia artificial confunden la percepción colectiva de la realidad de que la realidad se refleja en las redes, que es cuando la tradición y la cultura, las localidades, la región y el país