
Además de otras actividades, entregaron folletos.
A propósito del Día Internacional de la Paz que se celebra cada 21 de septiembre, este jueves diversas organizaciones que habitan el municipio de Caroní, junto a la sociedad civil, realizaron una caminata para pedir por la paz.
El recorrido inició en Plaza La Navidad con un semáforo en el que repartieron folletos incentivando la lectura diaria; Luego continuaba hasta la avenida de Chilemex y culminaba en la Plaza Villa Alianza.
Sobre este último punto, los participantes disfrutaron de una demostración de artes marciales a cargo del Club de Judo Venalum, dirigida por el profesor Enrique Daniel Olivo.
Entre las otras actividades que se han realizado se encuentran; danzaterapia y yoga.
«Un momento energético»
La doctora Marianella Fuenmayor, presidenta de la Fundación Guayana Sonríe, calificó la actividad como «un momento energético» por la receptividad de la ciudadanía.
Fuenmayor destacó que «el mundo pide la paz», por lo que, al ser el 21 de septiembre una fecha importante, no quisieron descuidarla.
«El mundo pide la paz, nosotros pedimos la paz y a veces no sabe cómo actuar para pedirla, para quererla, para llevarla a nuestro corazón. El mundo no es realmente justo y no podemos quedarnos dormidos», reflexionó.
Consideró que con esta acción dejaron una huella en el estado Bolívar para impulsar la paz.
Unas 70 personas, entre adultos y niños, participaron en la caminata, dijo.
Círculo vibrante naranja
El odontólogo enfatizó que seguirán realizando esta actividad todos los años. «Seguiremos haciendo cada día de paz. El año que viene también iremos a caminar porque fue espectacular, lleno de energía».
Además, dijo que durante tres años, en cada luna llena, realizaron lo que llamaron el “Círculo Vibracional Naranja”.
Al respecto, explicó que se trata de una circular de despertar y meditación para conectar con la paz interior. Rosangely Bruces