La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó hoy a intensificar las campañas de vacunación en las Américas para evitar la aparición de enfermedades prevenibles.
Jarbas Barbosa, director de la OPS, admitió que los programas nacionales de inmunización en la región han sufrido serios retrocesos en la última década, pero ahora urge intensificar los esfuerzos, pues son la primera línea de defensa contra las epidemias.
De acuerdo con la entidad de salud, la inmunización es el proceso mediante el cual una persona se vuelve inmune o resistente a una enfermedad infecciosa, generalmente a través de la administración de una vacuna.
Los inmunógenos estimulan el sistema inmunológico del cuerpo para proteger a la persona de otras infecciones o enfermedades.
Esta acción previene la enfermedad, la discapacidad y la muerte por condiciones prevenibles por vacunación, como el cáncer de cuello uterino, la difteria, la hepatitis B, el sarampión, las paperas, las paperas, la neumonía, la poliomielitis, la diarrea por rotavirus, la rubéola y el tétanos.
La vacunación continua con 10 vacunas contra la hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B, virus del papiloma humano, encefalitis japonesa, sarampión, meningococo A, neumococo, rotavirus, rubéola y fiebre amarilla podría prevenir de 24 a 26 millones de muertes futuras en 94 niveles bajo y medio bajo. – países de ingresos.