La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha el Plan Estratégico Mundial de Respuesta y Preparación para contener la expansión de los brotes de transmisión del virus mpox, antes conocido como viruela simica, de septiembre a febrero de 2025, que prevé una financiación de 135 millones de dólares, afirma Telesur.
Según el comunicado de la institución internacional, se destacó que, además de la propia OMS, participan estados miembros, socios, incluidos los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades, comunidades, investigadores, entre otros.
Además, la OMS destacó que los esfuerzos se centrarán en las personas de mayor riesgo, incluidas aquellas en contacto directo con quienes han enfermado recientemente, así como en los trabajadores de la salud, para romper las cadenas de transmisión.
El 14 de agosto, la institución declaró al virus mpox una emergencia de salud pública de preocupación internacional, luego de que el brote de infección viral en la República Democrática del Congo (RDC) se extendiera a los países vecinos. El reciente brote es una cepa mutante del virus que mata hasta el 10 por ciento de los infectados y tiene «potencial pandémico».
La nueva variante del virus mpox, denominada clado 1b, parece ser tan letal como su predecesora, pero ha evolucionado para evadir mejor las pruebas de detección.