Este miércoles 5 de junio el pueblo de Aguasay se movilizó por la tarde con pancartas, bocinas, globos y gran entusiasmo para apoyar al presidente Nicolás Maduro y demostrar que Monagas sale a las calles para refutar las sanciones de Estados Unidos.
Desde el Estadio Luis Wicho Romero, Aguasayeros rechazó las medidas coercitivas provenientes de la Casa Blanca y que afectan directamente la economía del país, así como las sanciones impuestas por el imperio norteamericano.
El pueblo, junto al gobernador de esta entidad oriental, Ernesto Luna, junto a Nicolás Ernesto Maduro Guerra, vicepresidente nacional para asuntos religiosos del PSUV, dirigentes regionales y nacionales de la tolda roja, y sumamente patrióticos, señalaron a viva voz que Nicolás Maduro ganará este 28 de julio.
Mientras tanto, Maduro Guerra enfatizó en su discurso que Monagas es una heroica nación chavista y que en los 53 días que faltan para el 28 de julio quedará demostrado que en Venezuela prevalecerá la paz y la victoria.
“Aunque la oposición no quiere admitirlo, Nicolás Maduro tiene profundidad de gobierno y propone sacar a Venezuela adelante, mientras otros sólo quieren enriquecerse”, afirmó.
Advirtió que si gana el presidente, “debemos estar preparados para que nuestros oponentes no se molesten, quieran quemar el país y no reconozcan los resultados”.
A su vez, el gobernador Ernesto Luna llamó al pueblo a confiar en el plan de gobierno, así como en la experiencia y vitalidad del líder bolivariano. “Las razones históricas marcan el rumbo de una Venezuela próspera, igualitaria y feliz”, expresó.
“Sólo nosotros tenemos un proyecto de nación claro y amplio” que se renueva permanentemente, lo cual es contrario a las propuestas de facciones de derecha que buscan bloquear “el progreso que disfruta Venezuela”.
Agregó que este viernes 7 de junio realizarán otra movilización en el municipio Caripe.
“Han sido seis movilizaciones en Monagas: Cedeño, Bolívar, Sotillo, Santa Bárbara, Punceres y Aguasay, este viernes estaremos con el querido pueblo de la Sultana de Guarapiche”, dijo.

