Coloridos y juguetones burros se apoderaron de las céntricas calles de Ocumare del Tuy en el estado Miranda, durante el primer Encuentro Nacional organizado por la Red Venezolana de Burros y Burriquitas, en asocio con el Instituto de Cultura y Arte de la Autonomía Municipal (IAMCA). ). El evento reúne a más de 100 burros y sus entrenadores provenientes de Aragua, Carabobo, Lara, Guárico, Miranda y otros estados.
Con llamativos trajes, contagiosos movimientos de baile y una energía inigualable, los participantes realizaron un recorrido desde la calle Miranda hasta la Concha Acústica Graciela Pedroza, contagiando alegría a locales y visitantes.
La alcaldesa Dayana Báez enfatizó la importancia de este evento para preservar las tradiciones culturales y fortalecer el sentido de identidad de los ocumarenses.
“El primer encuentro nacional de Burros, Burriquitas y Polinizadores en Ocumare del Tuy se consolida como un evento que promete repetirse en los próximos años, reafirmando el compromiso de este municipio en la preservación de su rico patrimonio cultural”.
Por su parte, Ismael Lozada, presidente de IAMCA, destacó la labor de los cultistas en la popularización de esta expresión artística.
Durante el encuentro se homenajeó a figuras icónicas de la tradición burrera, como el profesor y cultor Efraín “Ñaqui” Segura y Óscar “Pepita” Meza, ya fallecido, quien fue el primer burro en el municipio Tomás Lander.