Los BRICS no prohíben a los miembros de otras organizaciones mantener relaciones con el grupo, afirmó el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, al comentar el enfoque de la asociación por parte de Türkiye, que es miembro de la OTAN y también candidato a la adhesión a la Unión Europea. (UE).
«En cuanto a la membresía en la OTAN y el estatus de candidato a la UE que Turquía tiene desde hace casi 70 años (…) no hay reglas en los BRICS que impidan a los miembros de ciertas organizaciones mantener relaciones con la asociación», señaló el Foro Económico Oriental.
El ministro ruso añadió que lo más importante para los miembros del BRICS y para los países que desarrollan la cooperación con la asociación es compartir los valores declarados en la Carta de la ONU.
«No necesitamos en los BRICS los valores del neonazismo, su práctica, la prohibición de la libertad de expresión, las lenguas nacionales, las culturas, las tradiciones, el cierre de iglesias canónicas y otros», añadió.
El 4 de septiembre, el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, afirmó que Türkiye solicitó la plena participación en los BRICS, que será estudiada por el grupo. Además, el 20 de agosto se informó que Azerbaiyán también había solicitado oficialmente unirse al grupo.
Fuente: Sputnik
VTV/YD/AMV