Una jornada de integración para turistas inició en Caicara de Maturín, capital de la ciudad de Cedeño, Monagas, donde fueron atendidos 11 niños y adolescentes con síndrome de Down.
Esta actividad busca encontrar el bienestar físico y mental en las personas con síndrome de Down y pueden conocer los atractivos que tiene esta entidad a través de la ruta “Historia y Cultura de los Monos Caicara”.
Los protagonistas visitaron la Plaza del Mono, la Plaza Bolívar, la Iglesia Santo Domingo de Guzmán y la Casa Museo “Argelia Cardiel” en Caicara.
También participan en actividades de animación y pintacaritas; además de visitar la comunidad de Guarapiche, la parroquia de San Félix y disfrutar del balneario con representantes de esta comunidad.
El alcalde de esta jurisdicción Daniel Monteverde presidió el inclusivo evento junto a la titular de la Secretaría de Turismo de la ciudad, Sheroky Pabón, y representantes del Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (Conapdis), Ministerio de Turismo (MinTur) y la Corporación de Turismo del Estado Monagas. (Turismo Corporativo).
Monteverde agradeció los esfuerzos que han realizado con todos los representantes en temas de turismo y discapacidad.
“Emprendemos el camino de la inclusión y la felicidad de nuestros niños con síndrome de Down, todo lo cual continúa con la política del presidente Nicolás Maduro de considerarnos a todos iguales y asegurar la mayor felicidad del pueblo”, dijo. expresado.
Personal de turismo se capacita con alumnos de la Escuela Especial Caicara
El director de Turismo de la Ciudad agregó que antes de iniciar la ruta se prepararon alrededor de ocho meses, durante los cuales el equipo adquirió conocimientos sobre cómo tratar a personas con funciones diversas, para luego llegar a los estudiantes de la Escuela Especial Caicara, lo que requiere conocer exactamente sobre el comportamiento, crianza y cuidado de los niños con síndrome de Down.
Cabe señalar que este proyecto nació por iniciativa del alcalde, quien desde el inicio de su poder adoptó a José Brito, conocido con el sobrenombre de “El Camión” y cuenta con el apoyo de Educación Especial. y profesores civiles. Guardias locales y comerciantes.
“El alcalde es una inspiración para nosotros por el gran cariño que le tiene a José ‘El Camión’, porque él (el alcalde) piensa que todos tienen el mismo derecho a disfrutar de un momento, marcar la diferencia y eso es lo que queremos lograr. con esta Ruta que es pionera en el estado Monagas”, comenté.