
Según el chavismo, el Gobierno venezolano se negó a otorgar salvoconductos a seis opositores que se encuentran refugiados en la residencia oficial de la Embajada argentina en Caracas desde el 26 de marzo.
“No nos van a presionar. Hoy creo que hubo una respuesta del gobierno venezolano: la negación. «No hay salvoconducto para quien no ama a este país» dijo el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien no ocupa ningún cargo en el Ejecutivo.
Los refugiados son Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional de Vente Venezuela (VV); Magalli Meda, directora de campaña de María Corina Machado; Claudia Macero, Coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando Operativo VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma de la Unidad Democrática.
En el programa semanal ‘Con la Mano del Martillo’, transmitido por el canal estatal VTV, Cabello rechazó toda presión del Gobierno de Javier Milei, al que tachó de «fascista» y «cobarde», y al mismo tiempo aseguró que el El país caribeño no es dependiente. “con las potencias imperialistas”, como Cabello cree que hace el presidente argentino.
Puede leer: Refugiados opositores en embajada argentina denuncian asedio de Maduro
“El gobierno fascista que gobierna Argentina cree que nos va a presionar, que va a presionar a Venezuela, que es tan cobarde que ha decidido entregar las Malvinas al Reino Unido”, afirmó el líder chavista. Y agregó que el país del Sur “parece una olla a presión” que “en algún momento explotará”.
Seis opositores se refugiaron en la embajada argentina
El 5 de abril, la Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, informó conversación para obtener salvoconducto para seis opositores venezolanos refugiados desde el 26 de marzo, quienes tienen estatus de refugiados políticos.
En el marco de la campaña preelectoral en Venezuela, donde se realizarán las elecciones presidenciales el 28 de julio, Mondino admitió luego que Argentina no puede «inmiscuirse» en los asuntos políticos internos de otros países.
La relación entre Argentina y Venezuela, que fue estrecha durante los reinados de los peronistas Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023), se ha vuelto tensa desde que asumió el poder en diciembre pasado. . Milei, quien encontró serios problemas desacuerdo constante con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
El lunes pasado, el grupo de expresidentes que fundaron la Iniciativa para la Democracia en España y las Américas (IDEA) lamentó la “falta de respeto” hacia los opositores que “reciben asilo diplomático” en el congreso de la embajada argentina en Caracas “sin recibir el correspondiente”. actos de seguridad, los cuales deben ser otorgados con carácter de urgencia”.
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestro canal.
Telegrama: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si te gusta nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Estamos listos para enviarte las noticias más relevantes del día.
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z