
Nací en esta orilla hoy 27 de agosto: en Santoral Católico; Día de Santa Mónica. Día de la Emisión en Argentina. Día Internacional del Cosplay (consiste en disfrazarse de un determinado personaje animado e interpretarlo en la vida real, imitando sus gestos, expresiones, habla, movimiento, etc.).
Nací el 27 de agosto junto a este río.
El mismo día que en Venezuela.
1811: El Congreso Supremo de Venezuela autorizó la primera emisión de billetes y designó como moneda de curso legal el peso venezolano, equivalente a 8 reales = 1 peso, y la emisión inicial de un millón de pesos en billetes de 1, 2 y 4 pesos.
1812: Con la ayuda de su amigo, el comerciante español Francisco Iturbe, Bolívar logró salir de Venezuela anunciando una insólita respuesta a Monteverde: << Men Mirandani qirolga xizmat qilish uchun emas, xoinni jazolash uchun qo'lga oldim >>. Bolívar deja La Guaira rumbo a Curazao.
1813: Comienza un empuje patriota contra los realistas asediados en Puerto Cabello. Atanasio Girardot se llevó la Hora Baja y la Hora Alta; Rafael Urdaneta le ganó el reducto al Fortín Solano. Luego, los dos jefes se combinaron para rechazar los ataques de los defensores reales, obligándolos a huir en dos ataques, capturando puntos estratégicos y estableciendo la línea de Vanguardia.
1828: En Bogotá, Bolívar, después de tener una dictadura reconocida popularmente, expide un decreto orgánico que reemplaza la Constitución de Cúcuta. El decreto une los distintos cargos bajo una sola autoridad política, civil y militar, suprime el Vicepresidente de la República y declara la religión católica como funcionario del Estado.
1860: Venezuela y Estados Unidos firmaron un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación.
1862: El coronel conservador Martiniano Romero llega a San Felipe con refuerzos y obliga a levantar el asedio. Esta acción marca el inicio de una campaña militar contra los federales entre Valencia, Araure y Barquisimeto, encabezada por José María Rubin y Pedro José Rojas. Lorenzo Rivas y Manuel Paredes, generales radicados en Carabobo y Barquisimeto respectivamente, son miembros de la Federación.
1886: Antonio Guzmán Blanco finalmente llegó a La Guaira a bordo del vapor Edén. Este mismo hecho fue el comienzo del «Gobierno de Alkich».
1960: Debido a la política de Acción Democrática de atacar a los sindicatos negativos, estallaron graves disturbios en Los Téquez cuando los dirigentes sindicales del MIR y AD, Enrique Guevara y Humberto Pérez, resultaron heridos cuando protestaban contra la junta única propuesta por el gobierno.
1961 -Nace aldea monaselli Jugador de bolos de Venezuela. En 1995, se convirtió en el primer extranjero en ser incluido en el Salón de la Fama del Bowling de Estados Unidos.
1965: En el comunicado del MIR, condiciones importantes para la pacificación del país incluyen la liberación de los presos políticos, el retorno de las garantías constitucionales y la rehabilitación del PCV y el MIR.
1968: Nace el Político, Diputado Nacional Luis Tascón.
1972: Un avión Aeropostal DC 3 se dirigió al Aeropuerto Nacional Tomás de Jerez en Ciudad Bolívar poco después de despegar del Aeropuerto de Canaima. El motivo del accidente fue que había demasiados pasajeros y demasiada carga en el avión. Todos los miembros de la tripulación murieron. La mayoría de los muertos eran vecinos de la urbanización Michelina de Valencia.
1974 año: El Banco de Desarrollo Agrícola fue creado para promover y financiar empresas agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras.
1977 año: En San Cristóbal se celebró el Campeonato Mundial de Ciclismo. El ganador fue Francesco Moser de Italia.
1986: Murió industrial y deportista, dirigente y promotor del deporte venezolano Jose Beracasa. Presidente del Comité Olímpico Venezolano (1942-1954, 1958-1974). La cancha cubierta de la Urb El Paraíso de Caracas recibió el nombre de Parque Naciones Unidas José Beracasa en su honor.
1994: El equipo de béisbol masculino de la Liga Pequeña de Coquivacoa que representa a Venezuela ganó el título de la Serie Mundial de la Liga Pequeña.
2000: Hugo Chavez Radio Nacional de Venezuela y Venezola de Televisión realizaron la primera transmisión conjunta de Aló Presidente, la emisión número 40 y la primera en televisión.
2007 año: La apertura de la estación El Guayabal del metro de Maracaibo, que en ese momento se encontraba en preoperatividad y seguía operando de forma gratuita.
2009: Stefanía Fernández ganó la sexta corona de Miss Universo para Venezuela.
2010 año: Falleció el cantante de música infantil, presentador de televisión, productor y actor cómico. Diony López, conocido en el mundo del arte como Amapola.
2010 año: Muere locutor, farmacéutico y escritor Pedro Penzini Fleury.
2010: Murió un actor, sindicalista y cantante venezolano Néstor Zavarce.
2021: plantando Mireya Chirinos «El Gran Sonido de Valencia». El niño nació por adopción en el estado Falcón y en la ciudad de Puerto Kumarebo, Valencia.
Nací el 27 de agosto junto a este río.
En este día en el mundo.
479 para. C.: En el marco de la Segunda Guerra Médica (480-479 a.C.), la Liga Panhelénica obtuvo una victoria decisiva contra Jerjes I en las batallas de Platea y Micala.
1557: Como parte de las Guerras Italianas, Felipe II de España finalmente captura la ciudad sitiada de San Quintín después de la Batalla de San Quintín.
1635: Muere el escritor y dramaturgo español Lope de Vega.
1770: El filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel nació en Stuttgart, Alemania.
1813: Napoleón Bonaparte derrotó a la Sexta Coalición en la batalla de Dresde. Esta sería la última victoria de Napoleón en Europa Central.
1825: Los orientales uruguayos decretaron la independencia de la Banda Oriental del país de Brasil después de que una rebelión liderada por un grupo llamado los Treinta y Tres saliera victoriosa.
1828: En las negociaciones de paz iniciales entre el Imperio de Brasil y Argentina, Uruguay fue declarado oficialmente país independiente.
1831: El británico Michael Faraday descubrió el fenómeno de la inducción magnética.
1847 año: En México, como parte de la invasión estadounidense, el general Antonio López de Santa Anna entrega al general Nicolás Bravo el mando de Chapultepec para organizar la defensa de la fortaleza contra los invasores estadounidenses.
1859: Edwin Drake, un estadounidense, encontró petróleo en un pozo construido en Oil Creek, cerca de Titusville, condado de Crawford, Pensilvania. Aunque el petróleo ya era conocido, no estaba disponible en cantidades suficientes para ser útil. Drake es famoso por descubrir petróleo. Si el pozo de Drake fue el primero o no, lo que importa es que Drake inicie la industria petrolera.
1883: El volcán Krakatoa de Indonesia está en su cuarto y más violento día hasta el momento, matando a 36.417 personas. Se registraron cuatro explosiones (a las 5:30, 6:42, 8:20 y 10:02 hora local). El último volará toda la isla.
1896: La guerra entre Gran Bretaña y Zanzíbar comienza y termina. En 38 minutos, los barcos de la Royal Navy británica destruyen con cañones el Palacio Bait al Hukum, los soldados invaden el país y lo convierten en una colonia británica. Esta es la guerra más corta de la historia.
1914: En África, los soldados franceses y británicos ocuparon el Togo alemán.
1918: El gobierno soviético hace concesiones adicionales a Alemania en una adición al tratado de paz de Brest-Litovsk.
1920: : La emisora Sociedad Radio Argentina realiza la primera transmisión radial en Sudamérica. Por ello, en este día se celebra cada año el Día de las Locutoras.
1931: Se realizó el primer vuelo comercial transatlántico.
1939: Alemania exige la devolución de Danzig y del «corredor polaco».
1939 año: Se realizó el primer vuelo de un avión sin hélices, el alemán Heinkel 178 propulsado por motores a reacción.
1946 año: Jorge II regresa del exilio en Londres y reanuda su ascenso al trono griego tras celebrar un plebiscito popular.
1955 año: Se forma en Río de Janeiro la Confederación Anticomunista Interamericana para la Defensa Continental y adopta un plan antiinfiltración.
1955 año: Publicado por primera vez Libro Guinness de los Récords.
2001: El Congreso de Perú aprobó levantar la inmunidad constitucional del expresidente Alberto Fujimori para acusarlo formalmente de crímenes de lesa humanidad.
Nací el 27 de agosto junto a este río.
Otros efímeros del 27 de agosto.
1785: Nació José Ascensión Farreras. Militar venezolano.
1870: Nace en Tepic, Nayarit, Amado Nervo (Amado Ruíz de Nervo Ordaz), célebre poeta, periodista y diplomático modernista.
1879: Muere Roald Hill. Maestro británico, creador del primer sello postal de la historia Penny Black o Penny Black.
1929: desaparecer Pedro Elías Aristeguieta. Militar y político venezolano.
1980 año: Nace el cantautor Servando Primera.
1988: desaparecer Angelina Lemo. Historiador, profesor universitario, escritor y traductor venezolano.
MIRA TAMBIÉN: MARUVÍ LEONETT VILLAQUIRÁN: PREMIO A CONSTANCIA EN EL CINE VENEZOLANO
Carlos A. Knuth/Infórmate Venezuela City